El equipo de Genoveva Huerta le sigue pavimentando el camino a su jefa para su reelección y de paso le ganaron otra batalla al grupo yunquista de ‘Lalo’ Rivera Pérez.
En sesión del Consejo Estatal panista se integró la Comisión Organizadora Estatal de la Elección del CDE 2021 con los cercanos a Genoveva y hasta se dieron el lujo de designar como presidenta a Leonor Popócatl, una panista-yunquista aliada y muy cercana a Rivera Pérez… hasta hace unos días.
Los genovistas sacaron adelante la sesión y hasta sumaron al quórum a ‘Paco’ Mota, del grupo yunquista, quien llegó a tratar de reventar la reunión, pero terminó por firmar la lista de asistencia y entró a la misma, aunque al final se fue sin votar.
La versión de los yunquistas es que al menos 60 de los 109 consejeros estatales presentaron justificantes de inasistencia, por lo que sólo habrían acudido 49 consejeros y no les alcanzaba para el quórum. Se necesitaban 55 como mínimo.
Pero al final la dirigencia estatal contabilizó a 53 consejeros y consejeras —‘Paco’ Mota incluido— presentes en la sesión y el número les dio para terminar de cuadrar el 50 por ciento, más uno que necesitaban, y con ello sacaron adelante la instalación de la Comisión Electoral.
¿Cómo fue posible este cambio? Pues en realidad no son 109 consejeros con derecho a voz y voto, sino 104. A cinco los dieron de baja por acumular tres ausencias consecutivas. En la lista de bajas anote el nombre del magistrado Roberto ‘Bobby’ Grajales.
Con eso, los números pudieron cuadrar el quórum y tan seguros estaban de lograrlo que llevaron hasta ‘observadores’, pues según el boletín del CDE del PAN estuvieron como invitados: Pablo Rodríguez, Fernando López, ‘Memo’ Velázquez, Filomeno Sarmiento, Mónica Rodríguez, Verónica Sobrado, entre otros.
***
Yunquistas querían frenar el proceso interno
Lo que verdaderamente puso de cabeza al grupo de El Yunque fue que Genoveva Huerta logró instalar la Comisión Electoral y con ello puso en marcha el proceso de renovación de la dirigencia estatal.
La intentona del grupo opositor era que no se pudieran instalar, frenar el proceso interno y con ello meter presión para que el CEN cambiara la decisión de que en Puebla sólo se inscribieran mujeres y permitiera una elección mixta.
No sucedió simplemente porque le mienten a ‘Lalo’ Rivera sobre los números reales de apoyo con el que cuentan al interior del PAN.
Si los genovistas tuvieron o no el quórum ya se verá, si es que como amenazaron los yunquistas impugnan la sesión del Consejo Estatal, pero mientras tanto sigue corriendo el proceso interno y cerrándose las posibilidades. La carrera por la dirigencia inició formalmente, pese al intento de boicot.
***
Elección del PAN estatal el 24 de octubre
Por cierto, todo parece indicar que el calendario nacional del PAN será el que marque la pauta para los procesos de elección de las dirigencias de 29 estados, incluido Puebla.
Y por eso es casi un hecho que el 24 de octubre también se realizará el proceso interno del blanquiazul poblano, lo que significa que a más tardar en una semana se lanzará la convocatoria respectiva.
Por ello la urgencia de instalar la Comisión Electoral en Puebla, lo cual desató los demonios en el PAN poblano.
***
Palabras Mayores está de regreso en CAMBIO. Nos leemos lunes y viernes.
Comentarios, dudas, aclaraciones, mentadas y todo lo demás en
Twitter: @hectorhugo_cruz
Mail: hhcs78@yahoo.com.mx
