Amparados en los mensajes de los gobiernos federal y estatal de que el regreso a clases presencial es lo necesario, directivos y Asociaciones de escuelas oficiales han comenzado a amenazar a los padres de familia para que sus hijos regresen a las aulas.
Invariablemente, cuando los padres han acudido a dejar papeles o formalizar la inscripción en las escuelas, reciben un mensaje de advertencia o amenaza de que sus hijos deben de acudir a las clases presenciales y hasta inventan que hay un decreto del gobierno estatal sobre el tema, el cual establece que de no hacerlo se procederá a darlos de baja y no podrán ser dados de alta en ninguna otra institución.
Evidentemente no existe ese supuesto decreto del gobierno. Y tampoco hay instrucciones para bloquear la inscripción de los alumnos en otras escuelas. Las autoridades han dejado en claro que es decisión de los padres llevar o no a sus hijos a las escuelas.
Pero lo que directivos y miembros de las Asociaciones de Padres de Familia buscan es sacarle dinero a alumnos con sus famosas cuotas, y seguir viviendo de lo que no es suyo.
Porque además de los cobros que exigen para la inscripción (que sí sirven para solventar gastos de la escuela), a lo largo del ciclo escolar hay otras decenas de solicitudes de dinero extra bajo cualquier pretexto.
Y es obvio que si los alumnos no acuden a sus clases presenciales no habría forma de obligarlos o presionarlos a hacer dichos pagos.
Entonces estos vivales están ávidos de volver a tener recursos de otros para disponer discrecionalmente de ellos. Lo único que buscan es el lucro y embolsarse algunos miles de pesos de los estudiantes. Pues nunca informan en qué se gasta todo el dinero recaudado.
Por eso señores y señoras no se dejen llevar por esas amenazas, no hay decretos ni obligatoriedad en que los niños vayan a clases presenciales.
Lo mejor que podría pasar es que todos los alumnos regresen a sus clases. Las secuelas de la pandemia en ellos son notorias, sobre todo en el tema escolar.
La decisión de que regresen o no a las clases presenciales es de los padres o los propios alumnos, no de los directivos e integrantes de las Asociaciones escolares que sólo buscan dinero.
Así que no se deje amedrentar y tome la mejor decisión.
***
Los pecados de Gustavo Vargas Cabrera
En Huauchinango, increíblemente a 50 días de que termine su período como alcalde, Gustavo Vargas, el famoso ‘Ecoloco’, no ha iniciado el proceso de transición con su sucesor, Rogelio López Angulo. Y sobre ese tema hay dos versiones y en las dos queda muy mal parado el edil saliente.
La primera versión —propagada por la gente de Vargas— es que Rogelio se acercó al presidente para pasarle la charola para la campaña, a cambio de protegerlo ante las irregularidades que se han denunciado en su gestión.
Aseguran que Gustavo se negó, ya que según él su gestión ha sido impecable en el ejercicio de los recursos, cosa que en todo Huauchinango saben que no fue así.
La segunda versión señala que Gustavo Vargas le prometió el apoyo total a Rogelio López durante la campaña, con tal de evitar que su odiada Liliana Luna se hiciera de la Presidencia Municipal, pues ya era la candidata de Morena.
Los días pasaron en la campaña y ese apoyo prometido no llegó, y peor aún, identificaron que ‘Ecoloco’ estaba apoyando al candidato del PAN, Rafael Gutiérrez Alpizar, y por ello Rogelio no le toma las llamadas a quien le entregará el cargo el 15 de octubre.
Al final quien pierde es la gente de Huauchinango ante los berrinches de ambos personajes. Del que se va y del que llega. No debería ser un tema personal, sino en beneficio de ‘Huachi’.
***
Palabras Mayores está de regreso en CAMBIO. Nos leemos lunes y viernes.
Comentarios, dudas, aclaraciones, mentadas y todo lo demás en
Twitter: @hectorhugo_cruz
Mail: hhcs78@yahoo.com.mx
