Lunes, 14 de Julio del 2025
Jueves, 03 Marzo 2022 02:03

También aquí hace aire

También aquí hace aire Escrito Por :   Irma Sánchez

Por todo esto, se han recibido muy bien los operativos que comenzaron esta semana por tierra y aire para patrullar la ciudad y sobre todo las zonas vulnerables a la delincuencia.


 

De ¡ay nanita! están las cosas no sólo en Ucrania, sino en cualquier parte del mundo, sin descartar a Puebla, en donde como dicen en los pueblos “también hace aire”, desde luego un aire diferente.

 

Pero ese aire no deja de inquietar cuando se comienzan a tener noticias de que todo apunta a que vuelven a desatarse los robos a casas habitación, asaltos en el transporte y qué decir de los desaparecidos, asesinatos y descuartizados embolsados.

 

Por todo esto, se han recibido muy bien los operativos que comenzaron esta semana por tierra y aire para patrullar la ciudad y sobre todo las zonas vulnerables a la delincuencia.

 

Con el intenso despliegue se confía en ahuyentar hacia otras plazas a los grupos delincuenciales para que Puebla en su retorno paulatino a la normalidad retome la pujanza de su crecimiento y desarrollo.

 

RECHAZO A LA INVASIÓN

 

Gente solidaria que hoy condena la invasión de Rusia a Ucrania acudieron a la explanada de la Estrella de Puebla para hacer una manifestación de rechazo a la decisión de Vladimir Putin que ha desencadenado violencia, destrozos, multimillonarias pérdidas, desintegrado familias, más de mil 500 muertos hasta el momento y volvió a reactivar la crisis que en el mundo que ya padecía un serio revés por la pandemia del Covid.

 

Jóvenes y maduros corrieron la voz y se movilizaron hacia la Estrella de Puebla para externar solidaridad para los  ucranianos, rusos, bielorusos que están viviendo la peor pesadilla, sobre todo al perder, casa, patrimonio, familiares, amigos y hasta hijos pequeños que están encargando a los que logran salir de la zona de conflicto.

 

La disposición de los activistas es, además de enviar un mensaje de apoyo a las víctimas, buscar la forma de hacerles llegar medicamentos y alimentos que ya se agotaron para atender la emergencia.

 

Al igual que en Puebla, en varias ciudades de todo el mundo se va sumando la movilización hacia las víctimas de esta violenta invasión que amenaza con extenderse y con la posibilidad latente de llegar a las armas nucleares.

 

16 AÑOS COMO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE

 

El trabajo incuestionable de Granjas Carroll como empresa ejemplar y solidaria es reconocido por 16 años consecutivos por parte de las instituciones internacionales para la filantropía.

 

‘Tito’ Labiada, responsable de las relaciones de la empresa, con todo el equipo de la firma han sabido trabajar para organizar e interactuar con las comunidades que rodean las granjas del prestigiado consorcio que se ha convertido en modelo de empresa socialmente responsable.

 

LOS PENDIENTES

 

A las celebraciones por el centenario de Droguería Medina la pandemia se las llevó, pero la familia Medina en su tercera generación advierte que una vez que hayan pasado las restricciones, la fiesta será en grande en reconocimiento a sus fundadores que hace 101 años decidieron darle a Puebla y los poblanos el concepto boticario más completo del momento.

 

A lo largo de cien años de trabajo la droguería ha ido ampliando su aportación a la medicina, a los enfermos, por los que no deja de ampliar horizontes y mantiene un permanente trabajo de investigación para ampliar las opciones de curación para los enfermos convencidos de la opción de las medicinas alternativas.

 

De vuelta a la normalidad, la familia Medina celebrará con sus clientes, que ya están hasta en la cuarta generación, este centenario de trabajo y de acompañamiento a una sociedad que se atiende para fortalecerse, para prevenir y para curarse.

 

Google News - Diario Cambio