Lunes, 14 de Julio del 2025
Martes, 17 Mayo 2022 02:11

Lo que nos dejó la Covid

Lo que nos dejó la Covid Escrito Por :   Irma Sánchez

Tema y apreciación sobre lo que cada uno tiene una opinión, una experiencia, una satisfacción, una amargura.


 

Unos  se quejan de que el coronavirus nos robó 2 años de nuestras vidas, 2 años 2.

 

A lo largo  de esos 2 años hubo duelo, dolor, pérdidas, el canijo ‘bicho’ se llevó a seres muy cercanos y queridos.

 

Pero hay quienes opinan que estos 2 años aprendimos a vivir de otra forma, más relajada para unos, y más estresante para otros, pero finalmente asumimos responsabilidades que anteriormente no eran necesarias.

 

Se asegura que las propias circunstancias nos sensibilizaron, nos hicieron más solidarios, es decir, los 24 meses encerrados total y parcialmente, abonó para dar paso a una nueva sociedad más justa, humanizada, sensible, comprometida.

 

Tema y apreciación sobre lo que cada uno tiene una opinión, una experiencia, una satisfacción, una amargura.

 

Lo que sí es claro, es que la gente comenzó a decidir lo que su  convicción le dicta, por más mañaneras, declaraciones, boletines, y promocionales que se difundan por todos los medios.

 

Y no es por llevar la contra a los representantes institucionales, pero la gente ya sabe discernir sobre lo que le conviene, prueba de esto lo relacionado con el uso y libertad para “no usar” el famoso cubrebocas, sobre el que el responsable para atacar la pandemia el doctor Hugo López Gatell en plena crisis sanitaria dijo que “no hacía falta”.

 

 Después de 300 mil muertos aceptó que había de protegerse usándolo.

 

Y ahora que hay señales de que el contagio del covid es mínimo declara que ya no es obligatorio usarlo, y ¿qué pasa? que la gente con todo y las altas temperaturas decide seguir usándolo convencida de que representa una barrera segura de protección para cuidar la salud.

 

Al declarar que ya no era obligatorio, todo mundo pensó que el odiado accesorio iba directo a la basura, pero resulta que gente de todas las edades y condiciones económicas y sociales, con todo y el calor lo sigue usando y asegura que por muchas semanas y meses más, no lo va a dejar, ya lo necesita.

 

Así se vio el fin de semana y así se seguirá viendo, para bien de todos.

 

Por lo que hay que decir hoy ¡bienvenidos! a la etapa de responsabilidad, que aportará mejores condiciones de salud para todos y para el país.

 

¿Cuántas enfermedades entran en los seres humanos por la boca y por la nariz?

 

¿Qué respiramos?

 

¿Qué pulula en el ambiente?

 

La respuesta a estas interrogantes nos lleva a la conclusión de que voluntariamente seguiremos con cubrebocas

 

Google News - Diario Cambio