Entre el disfrute del último puente del año y la expectativa sobre el desempeño de la Selección Mexicana en Qatar, se habla de que los consumidores mexicanos han desfilado por muchas tiendas, pero han comprado lo mínimo, pese a que hay que reconocer que prevalecen los famosos ‘botaratas’ que no se han puesto nerviosos para dar el ‘tarjetazo’.
Las tiendas se han visto llenas, pero las compras no corresponden al volumen de visitantes, dicen los negocios.
Reacción ante la que hay que gritar ¡¡¡se logró!!! Lo que parecía imposible, volver responsable al consumidor.
Los comerciantes por su parte afirman que, si con tanta promoción y facilidades las ventas no han resultado lo esperado, para el último mes del año se espera una derrama igual de modesta.
Y es que hoy como que el mexicano además de haberse transformado en un consumidor responsable, también hay que reconocer que ha modificado sus hábitos y ha optado por el paseo, aprovechando el puente y las promociones, sobre todo hoy que se han impuesto en el mercado de los viajes las promociones de “todo pagado” que resultan irresistibles.
Con esto se considera que no se alcanzó la meta de conseguir ventas por 195 mil millones de pesos en las tiendas. Aunque hay que reconocer que las ventas vía internet también han logrado captar a los consumidores sobre todo a los jóvenes que se la viven navegando en las redes buscando la mejor oportunidad de compra.
Con esto se comprueba que la crisis ha modificado hábitos. Lo que queda de reto para quienes manejan la actividad comercial formal del país, antes de que la modernidad siga arrasando con los establecimientos.
