Lunes, 14 de Julio del 2025
Viernes, 11 Febrero 2022 02:19

Se agota el esparzismo en la BUAP: adiós Rosa Isela

Se agota el esparzismo en la BUAP: adiós Rosa Isela Escrito Por :   Arturo Rueda

Alfonso Esparza ya no tiene quien le cuide las espaldas y debe andar con mucho cuidado. Su Consejo Universitario ya no existe. Tampoco tiene ni al Abogado General ni al Contralor. ¿Qué le queda? Pues el tal ‘Cheché’ Bernal


 

Cuando Alfonso Esparza Ortiz se fue prófugo y ya ni siquiera se dignó a aparecer en un último evento público de la BUAP que gobernó durante casi 9 años para enriquecerse brutalmente, lo hizo de manera tranquila por dejarle varios mecanismos de control a la rectora Cedillo. Quería una nueva era, sí, pero una nueva era bajó su supervisión que le garantizara impunidad.

 

Dormir tranquilo en algún lugar del mundo donde se esconde. Pero en apenas unos meses, esos mecanismo de control se derrumban uno a uno. ¿El último? La escandalosa salida de Rosa Isela Ávalos Méndez.

 

La Abogada General de la BUAP dejará este día el cargo después de rendir un último informe ante el Consejo Universitario. Tenía periodo garantizado hasta 2023, pero seguirá la suerte de su jefe Alfonso: irse en el oprobio para ser sustituida por alguien de todas las confianzas de la Dra. Cedillo.

 

¿Tiene algo de raro que se vaya Rosa Isela, siendo una de las principales esparzistas y cómplices en el desfalco? Claro que no. Pero pensaron que la rectora no se iba a atrever a ejecutar los cambios que rompan con el pasado. Seguro nunca la conocieron bien.

 

¿Qué asunto en concreto determinó la petición de la renuncia a la abogada general de la BUAP? Pues todos y ninguno, ya que por su escritorio pasó todo lo relativo a la era Esparza. Y cuando se dice todo, es todo.

 

Pero en últimas fechas se le requirieron informes sobre asuntos delicados. Escondió datos, y de plano, daba salidas jurídicas inverosímiles hasta para un abogado novato. Era claro que tejía una red de protección al pasado.

 

Una protección que nadie planteó en la campaña de la rectora y que no tiene razón de ser para quien llegó a la jefatura de la BUAP a cambiarla, por no decir limpiarla.

 

El estilo de la rectora Cedillo abona a su impresionante legitimidad que no se desgasta. Todo lo que prometió en campaña lo ha ido cumpliendo. Desde los hechos más básicos como mantener sus horas clases y continuar su carrera docente, hasta las situaciones más tensas como el regreso presencial a actividades.

 

Cedillo se comprometió a renovar el Consejo Universitario unos días después de su victoria, y aunque sus críticos pensaban que era atole con el dedo, lo hizo de inmediato pese a sentarse una silla de la que no tenía total control.

 

La renovación del Consejo resultó una purificación para la vida universitaria. Se fueron personajes que ya ni siquiera tenían vínculo con la BUAP pero seguían ahí como parte del esparzismo. También se acabaron añejas prácticas como el control de las intervenciones de los consejeros. Que fluya el debate y las expresiones.

 

Otro de los elementos de control de Esparza estaba en la Contraloría General de la BUAP. Héctor Granados Rodríguez falleció de Covid a finales de 2021, desafortunadamente, pero eso le dio oportunidad a la rectora de nombrar a José Francisco Tenorio Martínez, un perfil más identificado con su grupo.

 

Alfonso Esparza ya no tiene quien le cuide las espaldas y debe andar con mucho cuidado.

 

Su Consejo Universitario ya no existe.

 

Tampoco tiene ni al Abogado General ni al Contralor.

 

¿Qué le queda?

 

Pues el tal ‘Cheché’ Bernal, una figura que deambula como fantasma por la BUAP sin que nadie lo tome en serio. No le contestan ni los mensajes.

 

Los payasos sólo suman en un circo.

 

En cualquier otro lugar, restan.  

 

Google News - Diario Cambio