Viernes, 29 de Agosto del 2025
Martes, 19 Abril 2022 02:19

Tres derrotas del PRIAN y una salva de aplausos

Tres derrotas del PRIAN y una salva de aplausos Escrito Por :   Arturo Rueda

Si todo salió mal, si todo fue una gran derrota, si es la primera reforma presidencial que se rechaza en el pleno, ¿por qué el Comandante en Jefe felicitó a sus soldados en vez de reprenderlos, avergonzarse de ellos? ¿Por qué aplaudirles si fallaron en una misión importantísima? Mínimo se merecían el cono de la vergüenza ¿no? Porque la “gran derrota” solo existe en la mente de los bisoños de la política,


 

Sólo unas horas después de consumarse la “gran derrota” de la Reforma Eléctrica, el presidente López Obrador dedicó una salva de aplausos a los diputados federales de Morena-PT-PVEM. “Resistieron todo” dijo, mientras palmeaba segundos que parecieron eternos.

 

Un momento.

 

Si todo salió mal, si todo fue una gran derrota, si es la primera reforma presidencial que se rechaza en el pleno, ¿por qué el Comandante en Jefe felicitó a sus soldados en vez de reprenderlos, avergonzarse de ellos? ¿Por qué aplaudirles si fallaron en una misión importantísima? Mínimo se merecían el cono de la vergüenza ¿no?

 

Porque la “gran derrota” sólo existe en la mente de los bisoños de la política, quienes exhiben que no entienden nada de nada, comenzando por la forma de pensar de AMLO, el gran experto en volver victorias las derrotas.

 

Sí, se perdió la votación de la Reforma Eléctrica, pero la victoria política-electoral es inconmensurable porque la 4T recibió el combustible que les hacia falta en la segunda parte del sexenio. Andrés Manuel necesitaba refrescar a sus enemigos para refrescarse a sí mismo y a su movimiento. Y los PRIAN se pusieron solos la etiqueta de “vendepatrias”. Mejor, imposible.

 

Verdad de perogrullo: ¿por qué se votó el dictamen de la Reforma Eléctrica si ya se sabía que se iba a perder por la negativa del PRIAN? Lo más prudente era congelar, cancelar, suspender. Pero ‘Nacho’ Mier sólo prorrogó una semana, y aunque el domingo tampoco tenía las dos terceras partes, siguió adelante.

 

¿Es tonto, imprudente o siguió un plan diseñado en Palacio Nacional? ¿Se suicidó subiendo un dictamen que sabía no iba a ser aprobado?

 

No. Sólo ganaron tiempo para llegar al domingo con el fallo que avaló la constitucionalidad de la LIE en la Suprema Corte, que blindaba todo el contenido de la Reforma Eléctrica, en específico el cambio de modelo que libera a CFE para entrar en competencia en el mercado, y que borra todas las limitaciones de la reforma implantada por Peña Nieto.

 

El mercado eléctrico, el domingo de la votación, ya se había modificado en sus elementos esenciales. Pero dejó abierta la participación en el nuevo mercado. La constitucional le dejaba 46 por ciento a los agentes privados, pero ahora no tienen garantías. Primera derrota del PRIAN.

 

Ya en el debate parlamentario, los diputados federales del PRIAN fueron etiquetados con uno de los membretes más dolorosos para cualquier político en México: ‘vendepatrias’, traidores a la Patria.

 

Por más que forcejearon, los ‘Alito’ Moreno y compañía se colocaron en la defensa de los intereses privados extranjeros como Iberdrola, pues su postura era absurda: ¿qué político puede votar en contra de bajar las tarifas a los usuarios domésticos y comerciales?

 

El PRIAN se concentró en etiquetar la reforma como Ley Bartlett, posicionado como diana a un político desprestigiado que dirige la CFE. Pero esa etiqueta funciona sólo en el circulo rojo, mientras que el membrete de ‘vendepatrias’ opera en toda la sociedad. La conversación digital se movió rápidamente a la condena de los traidores a la Patria.

 

Ese es el combustible que necesitaba López Obrador para el segundo tramo de su sexenio que tiene una nueva narrativa: la lucha contra los ‘vendepatrias’, los ‘malinches’ que prefieren a los extranjeros. Esa fue la segunda derrota del PRIAN.

 

La tercera se consumó tras la mañanera con la nacionalización del litio, y otra vez el PRIAN cayó en la trampa, pues no podía votar a favor de lo que rechazaron un día antes y se fueron por el berrinche de la abstención. Tercera derrota.

 

Ridículazo tremendo al que sólo los anhelantes del viejo régimen del pactismo, como Alejandro Armenta, quienes descalificaron la ‘falta de oficio y acuerdos’ cuando todo fue diseñado desde Palacio Nacional para evidenciar a sus enemigos y exhibirlos como los políticos que no tienen remedio.

 

Si todo salió mal en la Reforma Eléctrica, ¿por qué Andrés Manuel estaba exultante de felicidad unas horas después?

 

Como que algo no cuadra en la versión de la “gran derrota”. Pero que así se quede. El man ya está muerto. Qué paz.

 

 

Google News - Diario Cambio