La Secretaría de Gobernación informó que por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial se están trabajando de manera coordinada con expertos del Instituto Politécnico Nacional para determinar las causas del socavón en Juan C. Bonilla.
? Elementos de Protección Civil Estatal y Bomberos logran sacar la primer muestra de agua del #socavón de Zacatepec, y que será analizada con el fin de tratar de aclarar el origen de este suceso. ?️ pic.twitter.com/2Bz6tsuSZh
— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) June 3, 2021
Al respecto, la dependencia informó que se tomaron diferentes muestras en la zona para su análisis y evaluación, por lo que el dictamen preliminar de las causas del socavón estará listo en 25 días aproximadamente.
En ese sentido, Pedro Francisco Rodríguez Espinosa, científico del IPN, explicó que el equipo conformado por diez especialistas ya tomó muestras directas en el centro del hundimiento.
De manera regular se informarán los hallazgos relevantes hasta concluir la Investigación que podrá servir para sentar un precedente en el caso de este fenómeno, pero en otras regiones.
Al principio, los expertos fallaron en realizar la extracción de agua, por lo que implementaron una nueva estrategia para conseguirlo.

Iván Reyes
@_ivan_reyes