Tras el reciente hallazgo de vestigios prehispánicos en el municipio, que reconocen como Centro Ceremonial al Cerro de San Miguel, del 19 al 21 de marzo, el Ayuntamiento de Atlixco realizará por primera vez el Equinoccio de Primavera, el cual tendrá tres sedes para la presentación de rituales prehispánicos y actividades culturales.
Es momento de vivir el equinoccio de primavera en Atlixco, ven a disfrutar de este evento astronómico y prehispánico de un pueblo milenario.
La cita es este 19, 20 y 21 de marzo. #DePueblaTeEnamoras#Atlixco #Puebla pic.twitter.com/uNklmZ2xWL
— H. Ayuntamiento Atlixco (@AtlixcoAyto) March 11, 2022
En rueda de prensa, la regidora de Turismo, Arte y Pueblos Originarios, Valerie Bartsch Aburto, informó que todo iniciará el 19 de marzo a las 12:00 horas con una ritual en el Zócalo de la ciudad, el cual será una de las tres sedes.
Por la noche, los visitantes podrán participar en una rodada que irá acompañada con música prehispánica, mientras que los días sábado y domingo se presentarán ponencias a cargo de arqueólogos y antropólogos sobre la relevancia de Atlixco en la historia prehispánica.
Otra de las sedes estará en el parque de La Soledad. Ahí los visitantes podrán recorrer el mercado artesanal donde 33 expositores ofertarán de manera gratuita productos derivados del maíz, flores y más, todos elaborados artesanalmente.
El día viernes podrán presenciar la obra de teatro La Tierra de los Soles, mientras que el sábado 19 se presentarán una serie de leyendas, así como juegos tradicionales, además, durante los tres días, quienes asistan podrán caracterizarse de manera gratuita previo a los rituales de esa zona y participar en ellos.
La tercera locación será el mirador número dos del Cerro de San Miguel, donde se realizará los rituales de Apertura de la Energía Solar, Encendido del Fuego Sagrado y Canto del Sol, desde las 06:30 horas los días 20 y 21 de marzo. A los que deseen llegar a este punto, se les recomienda usar ropa cómoda de color blanco y tenis preferentemente.
"La presidenta municipal, Ariadna Ayala, nos ha encomendado que hagamos de Atlixco una ciudad de la cultura, por ello, buscamos que el turista se lleve, además de una grata experiencia, conocimiento sobre nuestra historia; los invito a que nos visiten y consulten la cartelera a través de nuestras redes sociales: Atlixco Travel y Ayuntamiento de Atlixco”, comentó Bartsch Aburto.

Carlos Rodríguez/Atlixco
@Diario_Cambio