Cerca de 400 juicios laborales de empleados despedidos injustificadamente de las empresas maquiladoras de Tehuacán están a punto de quedarse en el aire, perjudicando a los obreros, esto ante el inminente cierre de las oficinas de Conciliación y Arbitraje de esta demarcación el próximo mes de octubre.
Lo anterior lo reveló el representante de la Froc-Croc en Tehuacán, Luis Rodríguez Velasco, quien aseguró que actualmente la Junta Local de Conciliación y Arbitraje número 7, se encuentra trabajando con normalidad, pero únicamente para desahogar los temas que quedaron rezagados desde hace más de un año por motivo de la contingencia sanitaria.
En ese sentido, Rodríguez Velasco aseguró que ante el cierre próximo de las sedes distritales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, diversos juicios laborales, entre ellos el de 400 trabajadores despedidos injustificadamente de diversas maquiladoras de la demarcación, quedarán en el aire.
Indicó que hasta el momento no se sabe si se instalarán nuevas sedes de Conciliación para temas laborales, por lo que los juicios pendientes deberán resolverse en la capital poblana, situación que mencionó, no será costeable para la mayoría de los trabajadores que cuentan con un juicio laboral en desarrollo.
“Nos quedaremos sin ninguna autoridad para Tehuacán, posiblemente todo se maneje en Puebla y eso afectará al municipio, pues no se tendrá una autoridad laboral que auxilie en asuntos conciliatorios o demandas laborales a los trabajadores, además han manifestado que todas las demandas ya se están trasladando a la capital poblana” mencionó.
Reconoció que tan solo del sindicato de la Froc-Croc, se tienen registrados estos 400 casos conciliatorios, convenios, demandas laborales, entre otros, que están con el desahogo de las audiencias y algunos apenas darán fechas, puesto que son muchos procesos los que están pendientes y demasiadas personas están esperando una respuesta favorable.
Ante ello, pidió al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, colocar un Tribunal o autoridad competente en el ramo laboral para que se ventilen los juicios, demandas laborales, conciliaciones, pues si en el municipio existe mucha saturación de estos procesos, será una mayor carga y más tardío cuando sean llevados todos al estado, dijo.
Finalmente, indicó que el tema es muy complicado, pues el 90 por ciento de empresas optan por no llegar a un acuerdo con los demandantes y prefieren que el proceso legal continúe.

Heber Vargas/Tehuacán
@Diario_Cambio