Domingo, 10 de Agosto del 2025

Atlas de Riesgo de Tehuacán reporta 98% de avance; ayudará a tener un crecimiento ordenado

Miércoles, 25 Agosto 2021 21:27
Atlas de Riesgo de Tehuacán reporta 98% de avance; ayudará a tener un crecimiento ordenado

Esta herramienta que será entregada a la próxima administración, con esta información se podrá conocer en qué lugar es seguro establecerse, y será útil para la población en general así como para empresarios.   

Heber Vargas/Tehuacán

@Diario_Cambio



Tras la elaboración del Atlas de Riesgo en el municipio de Tehuacán, mismo que se entregará en los próximos 15 días, autoridades locales buscan convertir el área de Protección Civil para prevenir desastres naturales y frenar el crecimiento desordenado de la población.


 bomberos tehuacan.jpg


Luis Alejandro Santamaria Amayo, director de Protección Civil y Bomberos, dio a conocer que actualmente el Atlas de Riesgo tiene un avance casi del 95 por ciento y el de la aplicación que va dirigido a los ciudadanos, está al 98 por ciento, solo están afinando los últimos detalles de información, datos y metodología, para presentarlo en un lapso no mayor a 15 días.


Reconoció que será una herramienta la cual ayudará de forma significativa e incluso para  establecer reglas y tener un crecimiento ordenado de la población, pues con la aplicación podrán conocer en qué lugar es seguro establecerse, así como también los empresarios  conocerán el lugar idóneo para un negocio.


De acuerdo a la detección del radar que hizo el estudio del Atlas, han detectado hasta el momento la existencia de empresas de riesgo, subsidencias o áreas de hundimientos, pero se dará mayor información al presentarse de manera oficial, destacó.


La dirección de Protección Civil no puede seguir como está actualmente, debe de transformarse en una dirección General de Protección Civil o en una Secretaria, esto con la finalidad de prevenir a la ciudadanía en caso de una contingencia o desastre natural, aunque para ello, necesitan un departamento más grande, vehículos, material, un departamento más de Bomberos, argumentó Santamaria Amayo.


El Atlas de Riesgo se dejará para la próxima administración con una visión futurista, quienes tendrán la herramienta para realizar el proceso y convertir el área de Protección Civil de reactiva a preventiva, las bases quedarán, ellos determinarán el actuar, culminó.

Google News - Diario Cambio