El presidente municipal de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández se contradice al rechazar que haya asegurado que fue la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial la encargada de contratar la empresa que instalará una planta tratadora de residuos sólidos, pese a que durante una entrevista que brindó el lunes de esta semana indicó que este procedimiento quedó a cargo de la dependencia estatal.
“No porque el Ayuntamiento no pone ni un solo centavo, no puedes hacer ningún procedimiento; es una empresa particular como si tú pusieras algún negocio y ofrecieras tus servicios; o sea, no hay recursos del municipio (...) Es un tema que le compete a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, nosotros tenemos que dar los permisos como lo es el uso de suelo y la Secretaría autoriza si tiene la viabilidad y si es apto el sitio”, dijo Pedro Tepole durante el día de ayer.
#Municipios | ???♀️ El alcalde de #Tehuacán, @Fco_Tepole se desdijo al rechazar que haya asegurado que fue la Secretaría de Medio Ambiente la encargada de contratar la empresa que instalará una planta tratadora de residuos sólidos. pic.twitter.com/JJz6AH9Tdx
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 19, 2022
Además, aunque Pedro Tepole negó que el Ayuntamiento a su cargo haya realizado cualquier tipo de procedimiento para traer esta planta recicladora de basura a su demarcación, este martes durante una entrevista el alcalde insistió en que no se realizó ningún proceso de licitación, sin embargo, indicó que su administración habló con tres empresas para se instale dicho proyecto en donde se tratarán los residuos sólidos de la demarcación.
"No hay licitación, nosotros como gobierno municipal dialogamos con varias empresas cual era la mejor propuesta, entonces hay una empresa que a lo mejor va a sacar los permisos en la Secretaría de Medio Ambiente para ver si es viable donde se va a reubicar y si no es viable, no podemos hacer un contrato con nadie en este momento; hasta que la Secretaria de Medio Ambiente, Semarnat o la autoridad correspondiente diga que si es apto el predio para instalar una planta separadora, tan luego se tenga esos permisos se dialogará con la empresa y se hace un convenio (...) platicamos con 3 empresas Mareco, Tersa y Green", explicó en una entrevista otorgada este martes.
Cabe mencionar que, en declaraciones anteriores, el edil de Tehuacán dijo que la concesión de la basura con la empresa encargada de instalar la planta tratadora de residuos sólidos, sería por un lapso de 25 a 30 años, pero lo hará sin ningún tipo de procedimientos y únicamente con los permisos de uso de suelo por parte del Ayuntamiento.

Heber Vargas/Tehuacán
@Diario_Cambio