En medio de amenazas y cañonazos de hasta un millón de pesos, un total de seis regidores del Cabildo Tecamachalco frenaron la intentona de Marisol Cruz García de concesionar a particulares el Mercado Municipal Ayocuan, esto como parte de la venganza de la presidenta municipal de esta demarcación en contra de Ignacio Mier Bañuelos, con la que pretendía impedir la construcción en este lugar de una universidad y un bachillerato agropecuario de la BUAP.
Fue minutos después de las 01:00 horas cuando se sometió a votación la propuesta de Reglamento para el Mercado Municipal de Tecamachalco y en la que al final se establecía concesionarlo hasta por 50 años y ya no por 99 como originalmente lo había planteado la presidenta municipal, Marisol Cruz.
Fuentes consultadas por CAMBIO al interior del Cabildo de Tecamachalco informaron que, mientras se desarrollaba la Sesión Extraordinaria, convocada en fast-track atropellando la ley, la presidenta municipal se reunía en privado con cada uno de los regidores para tratar de coaccionarlos y convencerlos de aprobar su propuesta de reglamento y así tener facultades para entregar discrecionalmente a un particular los derechos de explotación de los espacios de dicho mercado.
De manera extraoficial se sabe que mientras que el síndico Eliberto Ramírez Torres y los regidores de Tecamachalco analizaban uno a uno los artículos de dicho reglamento, en privado Marisol Cruz se reunía con cada uno de los miembros de su Cabildo para ofrecerles, presuntamente, hasta un millón de pesos para tratar de convencerlos de respaldar su propuesta.
Finalmente, los regidores Claudia Gámez Carranco, Dulce Campos Sánchez, Ana María Valencia Valencia, Estebini Guillermina Fernández Lozada, Héctor Rosales Castillo y Rufino Maldonado Hernández, conformaron la resistencia al interior del Cabildo de Tecamachalco, votando en contra la propuesta de reglamento del mercado con la que Marisol Cruz buscaba facultarse para entregar discrecionalmente a un particular los derechos de explotación de los espacios de dicho mercado.
Con esto, este grupo de seis regidores impidieron que la presidenta municipal de Tecamachalco obtuviera la mayoría calificada que requería al interior del Cabildo para aprobar su propuesta de reglamento, la cual fue presentada de manera ilegal y atropellando la Ley Orgánica Municipal.
Tras esta sesión extraordinaria de Cabildo ‘maratónica’, Marisol Cruz fracasó en su intentona de concesionar por 50 años el Mercado Municipal de Tecamachalco y vio frustrada su venganza en contra del presidente municipal electo, Ignacio Mier, quien acordó con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) la construcción de una universidad y un bachillerato agropecuario en las instalaciones del Mercado Ayocuan.
De acuerdo con la propuesta de Reglamento, presentado ilegalmente por Marisol Cruz ante el Cabildo, la propia presidenta municipal de Tecamachalco pretendía facultarse para autorizar y expedir el título de concesión de dicho Mercado Municipal de manera discrecional.
“Es Facultad del Presidente Municipal: Autorizar y Expedir el Título de Concesión que autorice la explotación de los locales, puestos, áreas, espacios, lugares o casillas del Mercado Municipal”, establecía la fracción primera del artículo nuevo del reglamento del Mercado Municipal de Tecamachalco que fue desechado por el Cabildo.

Luis Garnica
@luis_ggarnica