Tlacotepec de Benito Juárez, Pue.- El señor del Calvario sea convertido en el santo patrón de los Milagros y a pesar de la contingencia del Covid-19, este año los fieles peregrinos de diferentes partes del país e incluso de Guatemala, Honduras y el Salvador acuden al cerro para ver la imagen del señor de la Preciosa Sangre.
Desde la madrugada del día sábado y noche del día domingo la carretera federal Puebla Tehuacán se observó que cientos de peregrinos caminaba con rumbo al cerro de Tlacotepec de Benito Juárez, para agradecer los favores y milagros al santo, aunque en el año 2020 no se realizó la festividad por la contingencia por Covid-19, este año 2021 las autoridades municipales la feria patronal del municipio sería diferente y que se llevaría acabó con las celebración eucaristía y con algunos eventos religiosos Pada recibir a los fieles católicos provenientes de los diferentes. Municipios aledaños como son Orizaba, Río Blanco, Ciudad Mendoza del estado de Veracruz, al igual que del estado de Oaxaca y Tlaxcala.
Sin embargo como también es conocida la feria patronal como la feria del pagaron Cenzontle genera visitantes de los estado a de Chiapas, Tabasco, México, Guerrero y Hidalgo por mencionar algunos, la feria sea convertido en la más importante de la región del valle de Tecamachalco y del estado pues llega a las faldas del cerrito creyentes católicos de los países de Guatemala, Honduras y el Salvador quienes visita la escala de la réplica del señor de la Preciosa Sangre que es la tercera que se encuentra en Latinoamérica señaló Humberto Heder peregrino extrajeron que tiene dices años de visitar el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez.
Por otra parte los peregrinos de los municipios de Tecamachalco, Tepeaca, Cuapiaxtla de Madero, Huixcolotla Palmar de Bravo, Cañada de Morelos, Chalchicomula, Aljojuca, San Salvador El Seco, Tehuacán, se puede observar que camina sobre la carretera federal Puebla Tehuacán, para visitar el santuario del señor de Tlacotepec de Benito Juárez.
Hombre y mujeres de todas las edades familias enteras abarrotado las calles y el atrio de la parroquia del señor de la Preciosa Sangre luego de un largo peregrinar, sin embargo, algunos de ellos fueron víctimas de la inseguridad que predomina en la zona y fueron despojados de sus pertenencias de valor.
La tradicionales mañanitas en honor al patrón de Tlacotepec fueron entonadas por los Mariachis Los Charros Poblanos del maestro Tomas Beristain Méndez quien dijo entrevista que tiene más de 20 años de asistir a la parroquia para cantarle al Señor del Calvario.

Jose Sanchez
@Diario_Cambio