Hoy se llevó a cabo, el arranque de obra de los trabajos que estará realizando el Ayuntamiento de Tecamachalco en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, con respecto a la reubicación de las líneas de energía eléctrica de baja y media tensión, mismas que serán colocadas de manera subterránea para lo cual se intervendrá el área de banquetas para la instalación de ductos y registros eléctricos.
Durante el banderazo de arranque de obra estuvieron presentes parte del Honorable Cabildo, directivos de obras y el superintendente de la zona Tecamachalco de la Comisión Federal de Electricidad. El director de obras públicas compartió el proceso a seguir para la construcción de la magna obra.
El alcalde de Tecamachalco mencionó que la obra de mejoramiento urbano consistirá en la intervención de 17 manzanas del centro de la ciudad, mejorando la imagen visual de Tecamachalco incluyendo nuevas luminarias y señalética.
Se modernizará el cableado eléctrico aéreo a subterráneo en las principales avenidas, que cabe mencionar, desde que se instaló esta red eléctrica, nunca se había cambiado.
Mier comentó: “Esta mejora a la Imagen Urbana del centro del municipio ayudará y mejorará la percepción de la ciudad, una ciudad más segura, menos contaminada visualmente, calles con mejores espacios, pocos ayuntamientos han realizado este tipo de obras y cambian por completo el rostro de la ciudad”.
Agradeció a Manuel Bartlett, Director General de CFE, por todo su apoyo al municipio y por supuesto al Presidente Andrés Manuel López Obrador, porque son obras que marcan un antes y un después en la vida de un municipio.
Tendrá una duración aproximada de 9 meses, arrancando los trabajos desde el 28 de octubre, beneficiando a las y los ciudadanos de Tecamachalco.
Inauguración de la rehabilitación de caminos sacacosechas con balastro en Francisco Villa
La comunicación entre las comunidades es importante para un buen desarrollo, es por ello que se llevó a cabo la rehabilitación del camino sacacosechas con balastro en camino hacia Rancho los Silva, entre Rancho los Silva y camino a la Soledad en la localidad de Francisco Villa.
Abarcando una longitud de 2,312.00 metros, un ancho de 5.00 metros y una meta de 1,595.88 metros cúbicos de balastro, beneficiando y conectando a varias comunidades, preocupados por el sector del campo, el gobierno municipal encabezado por Mier Bañuelos sigue apoyando y beneficiando a las y los agricultores.

Redacción CAMBIO
@Diario_Cambio