La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que en lo que va del año la brecha salarial cada vez es más marcada, pues han aumentado los poblanos con salarios bajos y también los que tienen jugosos sueldos, pero la clase media presentó una considerable disminución.
La encuesta del Inegi dio a conocer que en lo que va del año en la entidad hasta 63 mil 103 personas ingresaron al tabulador de salarios más bajos, pues apenas perciben 141.70 por jornada laboral, que es lo equivalente a un salario mínimo, en total hay conocimiento de 941 mil 256 poblanos con este sueldo.
Consulta los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva Edición) #ENOEN, actualizados al tercer trimestre de 2021 https://t.co/MgnNUOXBGF #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/6TOSViknuJ
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 22, 2021
En tanto, otro de los sectores que se vio fuertemente golpeados a lo largo del año fueron los que no tienen un salario estable o no reciben ingresos fijos, pues la actualización del Inegi reportó que a lo largo de 2021 se unieron a esta sección de la economía 21 mil 934 personas, para dejar a un total 287 mil 123 personas en la entidad con la misma situación.
A su vez, el indicador que más incrementó fue el de las personas con los mejores salarios de la entidad, pues crecieron 46 por ciento, los poblanos que perciben diariamente más de cinco salarios mínimos al día, sin embargo, en cantidad son minoría, ya que en toda la entidad sólo hay 41 mil 732 personas con esas condiciones.
Por otra parte, ENOE reveló que en la entidad disminuyeron las personas que ganan más de un solo salario mínimo y hasta dos, es decir, los que por jornada laboral perciben entre 142 y 283 pesos, pues la disminución fue de seis mil 629 personas que dejaron esta condición socioeconómica, pero no se detalló a qué estrato social saltaron.
Asimismo, también se redujeron los poblanos que perciben más de tres y hasta cinco salarios mínimos diariamente, lo que representa entre 426 y 708 pesos, pues actualmente en la entidad hay 88 mil 599 personas con estos salarios, cuando al inicio del año había 98 mil 067.
En días recientes, el propio Inegi colocó a Puebla como el cuarto estado del país con la menor cantidad de clase media a nivel nacional, pues siete de cada 10 hogares poblanos pertenecen a una clase socioeconómica baja.
Hay que recordar que derivado de la crisis salarial por la que atraviesa Puebla, el Consejo Nacional de Evaluación del Desarrollo Social (Coneval) señaló que en la entidad prácticamente uno de cada dos poblanos no puede comprar la canasta básica, aun invirtiendo el salario de un mes en eso.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5