Miercoles, 13 de Agosto del 2025

La Fayuca de Puebla es quinto lugar nacional en venta de piratería: EEUU

Viernes, 18 Febrero 2022 03:59
La Fayuca de Puebla es quinto lugar nacional en venta de piratería: EEUU

Es uno de los puntos del país más difíciles para hacer cumplir las leyes de propiedad intelectual por los altos niveles de actividad criminal que se registran en la zona

José Alberto Pérez

@Josealberto_5



La oficina de Comercio Exterior de Estados Unidos identificó al Mercado Jorge Murad Macluf, mejor conocido como ‘La Fayuca’ como el quinto lugar a nivel nacional en cuanto al comercio y distribución de piratería y destacó que se especializa en ropa, calzado, relojes, discos y películas que no son originales.


De acuerdo con el estudio de Mercados Notorios para el Contrabando y la Piratería, ‘La Fayuca’ se encuentra como uno de los puntos del país más difíciles para hacer cumplir las leyes de propiedad intelectual por los altos niveles de actividad criminal que se registran en la zona.


El documento destaca que los comerciantes de ‘La Fayuca’ se especializan en la venta y distribución de piratería, pues en su mayoría se vende calzado, ropa, relojes, así como videogramas y fonogramas; es decir, películas y discos compactos que no son originales.


datos centro distribucion pirateria


Los principales centros de distribución de estos productos reconocidos por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos se encuentra la Ciudad de México con Tepito, Plaza de la Tecnología, Plaza Meave, Plaza Centrocel Teresa, todas en la delegación Cuauhtémoc, además de la Central de Abasto en Iztapalapa y Bazar Pericoapa de Tlalpan.


Además se encuentra Chiconcuac en el Estado de México; a su vez en Guadalajara, Jalisco se ubican el Mercado San Juan de Dios, El Santuario, Central de Abasto y Plaza de la tecnología; mientras que en Monterrey, Nuevo León están el Mercado de la Pulga del Río y Centro de la Ciudad.


De acuerdo con el documento, en el territorio nacional la piratería es una actividad ilegal socialmente aceptada y reproducida a través de diferentes escalas y variedades: además pertenece al sector de la economía informal, pues sus productos no están regulados por las autoridades y tampoco cuentan con los permisos de explotación y venta al público.


Aunque es un secreto a voces que en ‘La Fayuca’ se vende y distribuye piratería, el último operativo para decomisar mercancía que no es original fracasó, pues ni elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, ni de la Guardia Nacional lograron confiscar artículos de esta naturaleza.

Google News - Diario Cambio