La ‘megamarcha’ a la que convocaron estudiantes, docentes, empleados y ex alumnos de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), resultó un total fracaso, aunque consideraban que serían cientos de manifestantes, sólo participaron 150 personas, quienes solicitaron el desalojo de la seguridad pública y rechazaron al nuevo patronato encabezado por Horacio Magaña.
? La comunidad @udlap se manifiesta afuera del campus #Puebla para exigir que elementos de seguridad liberen las instalaciones así como externar su rechazo contra Horacio Magaña Martínez. | @Diario_Cambio @Nigromanterueda @rochapress pic.twitter.com/EASUrr0EK8
— Leslie Mora (@LeslieMora22) July 10, 2021
“Libros sí, armas no”, “No queremos armas, queremos estudiar”, y “queremos un campus libre” fueron las consignas que este contingente pronunció a lo largo de la 14 Oriente este sábado en San Andrés Cholula, las cuales no lograron captar la atención de los ciudadanos que circulaban por la zona turística.
#HomoSapiens | Comunidad universitaria de la UDLAP se manifiesta afuera de las instalaciones para exigir la salida de fuerzas armadas del campus pic.twitter.com/lt11BVkDj7
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 10, 2021
Las 150 personas acudieron también a la marcha para expresar su apoyo por el rector de la UDLAP, Ernesto Derbez, quien enfrenta tres denuncias por los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y administración fraudulentas.
Sin embargo, a los alumnos esto no les importó y por una hora y media decidieron inconformarse para solicitar que el nuevo patronato encabezado por Horacio Magaña les dé una explicación de lo que esta sucediendo en su escuela. “Que dé la cara”.
#HomoSapiens | Manifestantes universitarios pegan consignas y pancartas en la reja del campus UDLAP pic.twitter.com/2FYbmkidNP
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 10, 2021
Asimismo, los manifestantes exigieron que todos los elementos de seguridad pública abandonen las instalaciones, que no se vean afectados los procesos administrativos o académicos de los estudiantes egresados y además de que toda la nómina, tanto del personal administrativo y de mantenimiento de la comunidad universitaria se siga pagando.
El pasado de 29 de junio, debido a una orden judicial, los nuevos dirigentes del patronato tomaron el control de la universidad, sin importarles las decisiones de los anteriores representantes encabezados por la familia Jenkins, ya que enfrentan dos órdenes de aprehensión por un presunto fraude por 720 millones de dólares en agravio de la Fundación Mary Street Jenkins.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma