La doctora Lilia Cedillo Ramírez renunció a la dirección del Centro de Detección Biomolecular de la BUAP para enfocarse en conseguir la rectoría de la máxima casa de estudios de Puebla; la académica aseguró que tiene el respaldo de las 43 unidades académicas de la institución.
A través de un comunicado, Cedillo Ramírez informó que dejó el Centro de Detección Biomolecular de forma voluntaria, y aclaró que tomó la decisión de participar en la elección del nuevo rector tras recibir el apoyo de 43 unidades académicas.
Destacó que las diferentes áreas de la universidad la impulsan a intentar la creación de un proyecto inclusivo y abierto, que haga que la universidad tenga nuevos retos.
Además, la catedrática señaló que separarse de su cargo para buscar uno nuevo es parte de los principios que ha obtenido en la BUAP en sus 39 años como parte de la comunidad universitaria y aseguró que todo aquel que quiera sumarse a su proyecto será bienvenido, pues juntos pueden llevar a la institución a un mejor lugar.
Cedillo Ramírez estuvo al frente del Centro de Detección Biomolecular desde marzo de 2012 y actualmente es considerada como la candidata más fuerte para llegar a la rectoría, pues diferentes medios de comunicación la señalan como la protegida del todavía rector Alfonso Esparza.
La doctora forma parte de un grupo de por lo menos seis personas que han alzado la mano para ser los sucesores de Alfonso Esparza, entre estos se encuentran Francisco Vélez Pliego, Guadalupe Grajales y Porras, Ricardo Paredes Solorio, José Antonio Robledo y Meza, además de Rosa Isela Ávalos.
Cabe destacar que en octubre se tendrán que llevar a cabo elecciones vía remota por el tema de la pandemia para elegir a un nuevo rector de la máxima casa de estudios, ya que el actual rector, Alfonso Esparza, ya cumplió su segundo ciclo al frente de la BUAP y es imposible que se reelija.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5