El Consejo Universitario aprobó la convocatoria para la elección del nuevo rector de la BUAP, fijando como fecha para realizar las votaciones el próximo 20 de septiembre y que tendrán como novedad el voto electrónico, pues en sesión extraordinaria fue avalada con 160 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, además de que se designaron a los miembros de la Comisión de Auscultación y de la Comisión Electoral que darán seguimiento al proceso.
Informa el rector @alfonsoesparzao que se recibió una demanda de amparo en contra del acuerdo de la Comisión Estatutaria por el que se daba continuidad al proceso de renovación de la rectoría,sin embargo esta fue rechazada.@Diario_Cambio pic.twitter.com/UHd8ykHmJd
— David Meléndez (@dav_ms6) August 18, 2021
De esta manera es que será este mismo jueves cuando sea publicada la convocatoria, por lo que podrá ser vista por todos los perfiles que se encuentren interesados en participar.
Entre las fechas destacadas se encuentra que del 25 al 27 de agosto se hará la auscultación de los interesados, mientras que las entrevistas ante dicha comisión se harán los días 30 y 31, a fin de que el 1 de septiembre se den a conocer a los candidatos que aparecerán en la boleta.
El 2 de septiembre se hará el registro de los abanderados, para que puedan iniciar con el período de campañas que irá del 6 al 17 de septiembre, estableciéndose que todas las actividades deberán de ser de manera digital a través de la página www.eleccionrectoria2021.buap.mx y estarán prohibidas las descalificaciones entre los candidatos.
La jornada electoral se tiene contemplada para el 20 de septiembre, destacándose el hecho de que las votaciones se harán de manera electrónica como consecuencia de la pandemia del COVID-19, por lo que los miembros de la comunidad universitaria deberán ingresar a la página eleccionrectoria2021.buap.mx en un horario de 08:00 a 16:00 horas.
El 22 de septiembre se hará el nombramiento del ganador, a fin de que el 4 de octubre se haga la toma de protesta del nuevo rector o rectora para el período 2021-2024.
El Consejo Universitario aprobó el proyecto de convocatoria para la elección de rector o rectora de la BUAP, periodo 2021-2025; y se designaron a las y los integrantes de las comisiones de Auscultación y Electoral.#BoletínBUAP: https://t.co/9i4ZCp1XbQ pic.twitter.com/MyopD3BJHr
— BUAP (@BUAPoficial) August 19, 2021
Integran comisiones que vigilarán proceso
Dentro de la sesión del Consejo Universitario también se integró la Comisión de Auscultación, encargada de avalar a los perfiles que podrán registrare como candidatos.
Dicho órgano será integrado por Eduardo Monjaraz Guzmán, director del Instituto de Fisiología; Felipe Pérez Rodríguez, director del Instituto de Física y Argelia Ríos Posada, académica de la Preparatoria Emiliano Zapata.
En representación de alumnos estarán Guadalupe Vallejo García, Fernanda Merlo Simoni y Victoria Cruz Romano, de las facultades de Ciencias Biológicas, Ciencias de la Computación y Ciencias Químicas respectivamente.
La Comisión se completa con Antonio Argüello Rosales, Elías Sosa Sánchez y Teresa Medina Medina, miembros del Consejo de Docencia, así como Gregorio García Aguilar, Alberto Escalante Hernández y María de Jesús Ramírez, que forman parte del Consejo de Investigación.
Asimismo, se conformó la Comisión Electoral contando con el director de la Preparatoria Zapata, Ricardo Valderrama Valdez; el director de la facultad de Cultura Física, Iván Aguilar Enríquez, así como Richard Torrealba Meléndez, académico de la Facultad de Ciencias de la Electrónica y Juan Manuel González de la Facultad de Ciencias de Computación.
Dicha comisión es complementada por Valeria Rivera González, alumna de la Facultad de Ingeniería, Emilio Guevara Cabrera de la Facultad de Derecho y Blanca Aguilar Núñez, trabajadora no académica de Ciudad Universitaria.
Convocatoria se retrasó por demanda
El rector Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer que la aprobación de la convocatoria se retrasó una semana debido a que se presentó una demanda de amparo en contra del acuerdo de la Comisión Estatutaria por el que se daba ‘luz verde’ al proceso, sin embargo, ésta fue rechaza por el juez Noveno de Distrito.
Entre los argumentos que se presentaban, se encontraba que el actual Consejo Universitario ya había terminado su período de funciones, por lo que cualquier cosa que aprobara no tenía validez.
De igual manera, se acusaba una violación a los derechos de los estudiantes sobre postularse para ser consejeros universitarios y poder emitir un voto en la selección de representantes, sin embargo, ambos argumentos fueron rechazados.

David Meléndez
@dav_ms6