Debido a la tercera ola de contagios COVID, Puebla se encuentra entre los seis estados con el mayor riesgo tanto educativo como epidemiológico de regresar a clases presenciales el próximo lunes, según la organización civil Mexicanos Primero.
Esta agrupación desarrolló el Índice de Regreso Estatal en el que mide dos variables: la oportunidad de regreso a clases y la urgencia educativa.
A partir de esto, Puebla se ubicó en el nivel dos en cuanto a riesgo de regresar a clases, lo que significa que hay una baja oportunidad para abrir sus espacios educativos por la situación epidemiológica y la vulnerabilidad que esto podría traer a sus familias.
Además, la urgencia educativa de la entidad es media, esto quiere decir que no hay infraestructura suficiente para salvaguardar la integridad de los alumnos, toda vez que hay una matrícula superior a la que se permite en cada aula con las medidas de Sana Distancia, y tampoco hay personal docente suficiente.
A nivel nacional hay cuatro entidades en nivel uno, el cual es el mayor riesgo, en las que se encuentran el Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Jalisco; mientras que en nivel dos, con Puebla, se ubica sólo Baja California Sur.
Ante esta situación, Mexicanos Primero propone a las autoridades de la entidad valorar la situación epidemiológica para ver si otro momento de regreso presencial sería más oportuno, además de priorizar la educación a distancia y algunos programas que permitan a los alumnos regularizarse, además de evitar aglomeraciones en las aulas.
Actualmente se vive una tercera oleada de contagios en la entidad, por lo que los casos positivos se dispararon desde el pasado 25 de julio y han alcanzado niveles que superaron los dos picos anteriores, llegando a un récord de personas con el virus activo de hasta cuatro mil al mismo tiempo.
El próximo lunes, todos los niveles de educación básica tendrán que volver a las aulas en un modelo híbrido, es decir, todas las escuelas tendrán la opción de recibir a sus alumnos en las aulas, aunque también deberán permanecer los esquemas vía remota para los padres de familia que así lo prefieran.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5