Los niños de ahora no entenderán lo que era jugar retas de tazos en la banqueta o presumir en el recreo la colección de Hielocos, pues la tecnología nos ha sobrepasado y las cosas han cambiado mucho.
Era gracioso escuchar a las abuelitas decir que “los niños de ahora ya no son como los de antes”, y eso es verdad.
Antes la tecnología no era tan avanzada y en lugar de jugar con una tableta electrónica, los niños de los 90 eran felices con un tamagochi o un discman.
Para recordar un poco a nuestro niño interior en este Día de Reyes te recordaremos algunos de esos juguetes que en esa época eran la onda.
El trompo
Un clásico juguete mexicano de madera en forma de pera con una punta metálica, la cual tenías que enrollar con una pequeña cuerda y luego jalarla con fuerza para que el trompo girara.
Los tazos
Aún existen y siguen saliendo en las bolsas de papitas, pero antes significaban jugarse el honor a la hora del recreo en una reta de tazos.
Pizarrón mágico
Era un rectángulo en forma de televisión que tenía dos botones en la parte de abajo, los cuales al darles vuelta trazaban líneas verticales y horizontales. Podías escribir mensajes, hacer garabatos, y borrarlos al instante.
Furbys
Era uno de los juguetes más deseado, era una mezcla entre un peluche y un nenuco que básicamente aprendía todo lo que le enseñabas.
Power Rangers
Los favoritos de los niños de los 90 eran los muñequitos a los que les apretabas el cinturón y cambiaban su cabeza para transformarse en Power Ranger.
Super Soaker
No había felicidad más pura que mojarse en la calle con tus primos o vecinos, las pistolas de agua de Super Soaker eran lo máximo.
Microhornito
Casi todas las niñas noventeras desearon tener un hornito electrónico para hacer sus pasteles o galletas.
Tamagotchi
Tener una mascota electrónica era la onda, la que tenías que cuidar, alimentar y limpiar, pero si se te moría bastaba con apretar el botón que tenía en la parte trasera para resetearlo y hacer como que nada pasaba.
Hielocos y Pepsilindros
Los Hielocos eran unas figuritas de plástico semitransparente y los Pepsilindros eran vasos normales con diseños cool de los Looney Tunes, o cualquier caricatura popular de la época.
Manitas pegajosas
Eran el hit si se trataba de pegarlas en las ventanas, pero pobre de ti si tu mamá te descubría dejando manchas por las paredes de tu casa o en cualquier lugar. Eran entretenidas, lo malo era que se arruinaban apenas se les pegaba la tierra.
Discman
Antes de Spotify y los iPods, existió el discman, eran de pilas y colocabas tus discos favoritos, podías caminar por ahí con tu reproductor y tus audífonos enormes.
Tetris
Era una mini consola portátil (que además era muy barata) con la que bastaban un par de pilas, tenía como 999 juegos, pero todos eran lo mismo.
Las Tronadoras o bolas Taka-taka
El chiste era tener dos bolas pesadas de plástico chocando entre sí, pero todos nos subimos al tren e hicimos de las tronadoras uno de los juguetes más destacados de la época.
Con información de Sopitas

Staff Diario Cambio
@Diario_Cambio