Miercoles, 16 de Julio del 2025

Las 8 muertes más extrañas del mundo; comiendo la Biblia, naranja asesina y por estar barbón

Martes, 23 Agosto 2022 12:23
Las 8 muertes más extrañas del mundo; comiendo la Biblia, naranja asesina y por estar barbón

Bien dicen “cuando te toca, te toca y cuando no, aunque te pongas”, pues estas causas de muertes son poco creíbles, pero pasaron a lo largo de la historia

Karen Rosas

@Diario_Cambio



La muerte siempre ha sido y seguirá siendo un misterio para las personas, por más que se investigue y se tengan “respuestas” al final sólo son teorías que no se podrán comprobar hasta estar en el pinto final de la vida.


 Existe un dicho mexicano que dice “cuando te toca, te toca y cuando no, aunque te pongas” prueba de ellos son las muertes que a continuación te presentaremos, pues aunque parezcan una tontería, lo cierto es que acabaron con la vida de estas personas.


1.- Una mosca en la garganta: fue en 1159, el papa Adriano IV, regresaba a su casa tras pronunciar el sermón contra el emperador Federico I Barbarroja, su enemigo político. Durante el camino se detuvo a beber agua en una fuente pública y sin que se diera cuenta, una mosca entró a su boca y se le atoró en la garganta.


2.- Superman: En el año 1912 el sastre Franz Reichelt confeccionó una capa que le permitiría volar como murciélago. Ante su creación solicitó a las autoridades de la Torre Eiffel un permiso para lanzarse desde ahí. Sin embargo, el 23 de febrero, ascendió a la primera plataforma y se aventó al vacío cayendo de manera tan violenta que dejó un agujero, como lo hemos visto con Superman.


3.- Muerto de hambre: fue el filósofo Demócrito de Abdera quien aseguraba que la miel era el mejor alimento, por lo que decidió reducir su dieta hasta llegar a la extrema abstinencia. Literalmente moría de hambre y en una ocasión abrió un tarro de miel, pero solo lo olio y falleció de inanición.


4.- Muerta de risa, literal: Lady Fitzherbert, en 1782, era una viuda inglesa, que acudió al teatro para presenciar una función de la Ópera del Mendigo; cuando los actores salieron a escena, la señora no pudo parar de reír y en cuestión de minutos su ataque se convirtió en incontrolable histeria que la mató pocos días después.


5.- Comiendo la Biblia: El emperador de Abisinia, Menelik II, connotado por su excentricidad, enfermó del corazón y los médicos no hallaban la cura. Por lo que, confiando en las escrituras, ordenó que le trajeran su Biblia, arrancó las páginas y comió, pero la indigestión acentuó su padecimiento cardiaco y falleció.


6.- La barba: Aunque esta muerte es de las más difíciles de creer, fue el austríaco Hans Steininger, famoso por tener la barba más larga del mundo de casi un metro y medio. Un día de 1567 hubo un incendio en su ciudad y en la huida Hans olvidó de enrollar su barba, la pisó, perdió el equilibrio, tropezó y se rompió el cuello.


7.- El postre: El rey Adolfo Federico de Suecia de las cosas que más amaba era comer y murió por ello. Incluso se le conoce como "El rey que comió hasta morir", quien murió en 1771 a causa de un problema digestivo luego de comer caviar, chucrut, ciervo ahumado, champaña y 14 platos de su postre preferido: semilla, relleno de mazapán y leche.


8.- La naranja asesina: La segunda persona en sobrevivir a una caída por las cataratas del Niágara fue Bobby Leach, pero su muerte es irónica; pues caminando por Nueva Zelanda, Leach tropezó con un pedazo de cáscara de naranja. Se rompió la pierna, por lo que debió serle amputada y murió debido a la cirugía.

Google News - Diario Cambio