La venta de hojaldras en las panaderías de Puebla con motivo del Día de Muertos no tuvo la respuesta que los panaderos esperaban, pues cayeron un 30 por ciento en comparación con las ventas que alcanzaban antes de la contingencia sanitaria.
En entrevista con Así Sucede, Juan Pérez Martínez, presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla (Unipan) declaró que, desde los primeros días de octubre, no se percibía una temporada positiva para su sector, debido a la recesión económica que se está viviendo.
Asimismo, señaló que en 2019 una panadería elaboraba entre 80 y 100 hojaldras diarias, sin embargo actualmente las ventas a la baja tuvieron que ajustar su producción a 50 piezas.
También, dijo que los poblanos se limitaron a comprar hojaldras de tamaño chico y mediano, cuyo costo oscilaba entre los 25 y 40 pesos.
Finalmente, el dirigente de la industria panificadora aclaró que, de acuerdo con sus agremiados, también se observa que en las familias poblanas se está perdiendo la tradición de colocar en las ofrendas los panes conocidos como rosquete, tlacotonal y coloradas, pues este año no se vendió.
Con información de Carlos Martín Huerta

Redacción Diario Cambio
@Diario_Cambio