El gobierno de Eduardo Rivera lanzó la licitación para la instalación de parquímetros en el Centro Histórico y en la que destaca que la empresa ganadora debe tener la capacidad de aplicar 300 infracciones diarias por no cumplir con el estacionamiento, lo que se traduce en 9 mil multas de tránsito al mes.
De acuerdo a las bases de licitación el gobierno municipal pretende instalar parquímetros a partir de la segunda semana de mayo hasta el 30 de septiembre de 2024, serán 4 mil 638 cajones que tendrán un costo de 20 pesos por 4 horas.
Sin embargo, el negocio de los parquímetros se verá reflejado en las multas, pues la empresa estará obligada a generar mínimo 300 infracciones diarias de acuerdo al concepto número XII del punto 6.2.1 de las Bases "Requisitos que deberá contener la" Propuesta Técnica".
"El licitante deberá mostrar que tiene capacidad de almacenar en la nube toda la información de infracciones generadas, sin necesidad de instalar hardware para almacenamiento, tal como servidores, La capacidad mínima deberá ser de 300 infracciones diarias”, señala.
Asimismo en el mismo punto en la fracción XIV menciona que la empresa que sea elegida deberá demostrar su capacidad de generar 5 mil infracciones digitales mensuales.
Otro de los puntos que señala las bases es que la recaudación mensual será entre 3 a 7.5 millones de pesos.
Los horarios de uso de parquímetros serán de lunes a viernes de 8 de la mañana a 10 de la noche, mientras que el fin semana solo en sábado trabajarán de 8 de la mañana a dos de la tarde.
El periodo de compra de las bases de la licitación se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril al igual que serán los únicos dos días para inscribirse en un horario de 9 de nueve de la mañana a 15 horas.
Las dudas de los licitante se entregarán el día 19 de abril a las 10 horas, la junta de aclaraciones se celebrará el 22 de abril.
La apertura de propuestas se realizará el 27 de abril y el fallo se definirá el 4 de mayo en la sala de juntas de la dirección de adjudicación.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma