Martes, 15 de Julio del 2025

Avala Cabildo de Puebla triunfo de Ángel Soto en San Jerónimo Caleras

Jueves, 16 Junio 2022 02:57
Avala Cabildo de Puebla triunfo de Ángel Soto en San Jerónimo Caleras

El regidor de Morena, Leobardo Rodríguez reconoció que el gobierno municipal repitió los plebiscitos de manera pacífica y con sensatez

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla por unanimidad reconoció como presidente auxiliar de San Jerónimo Caleras a Ángel Soto Limón, personaje que ha sido allegado de Claudia Rivera Vivanco, ex edil de la capital poblana.


Este miércoles los regidores aprobaron por el nombramiento de Ángel Soto como nuevo edil subalterno, por lo que será el 17 de junio cuando el morenista tome protesta a su nuevo cargo.


En su intervención el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez, reconoció que el gobierno municipal llevó a cabo la repetición de los plebiscitos en San Jerónimo Caleras de manera pacífica y con sensatez.


El 6 de junio el Ayuntamiento de Puebla confirmó que Ángel Soto de la planilla Todos Somos San Jerónimo se impuso como presidente auxiliar de San Jerónimo Caleras, tal como Diario CAMBIO lo adelantó.


La Comisión Plebiscitaria de la Secretaría de Gobernación avaló el resultado del plebiscito de la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras. Después del conteo, la ventaja la obtuvo Ángel Soto Limón de la planilla Todos Somos San Jerónimo con tres mil 658 votos; Juan José Mesinas Morales de la planilla Por la Grandeza de San Jerónimo, obtuvo tres mil 104 votos y Ernesto Miguel García Cholula de Unidos y Con Fuerza mil 368; resultando 128 votos nulos.


La repetición de estos plebiscitos se generó debido a que la Sala Regional de Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló el triunfo de Ángel Soto Limón como presidente de la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras en Puebla por la violación de certeza y legalidad por parte de la Comisión Organizadora del Ayuntamiento de Puebla.


Esto debido a que durante la preparación de las votaciones, la Comisión Organizadora les dio la facultad a los representantes de planillas de votar para determinar en qué sección podrían acudir algunos ciudadanos de determinadas colonias, cuando el reglamento marcaba que sólo tenían voz.

Google News - Diario Cambio