El alcalde, Eduardo Rivera Pérez triplicó los ingresos por multas viales en ocho meses de 2022 en comparación con lo que obtuvo su antecesora Claudia Rivera Vivanco, pues de enero a agosto el panista recaudó 96.2 millones de pesos mientras que la morenista 37.8 millones de pesos.
De acuerdo con el informe de infracciones viales del Ayuntamiento de Puebla, de enero a agosto se han realizado 103 mil 814 multas viales en la capital poblana, esto quiere decir que diariamente se sancionaron a 427 poblanos.
El gobierno de Eduardo Rivera Pérez se ha caracterizado por sangrar los bolsillos de los poblanos a través de las multas viales, que le han dejado una ganancia de 96 millones 271 mil 464 pesos de acuerdo con el reporte de ingresos con corte de agosto de 2022.
Esto es casi tres veces más a lo que la ex presidenta Claudia Rivera Vivanco obtuvo por infracciones viales en ocho meses de 2021, ya que en ese período sus policías de tránsito recaudaron 37 millones 855 mil 966 pesos.
En 2020 los ingresos por concepto de infracción fueron de 28 millones 185 mil 903 pesos y en 2019 de 67 millones 390 mil 300 pesos.
Lalo obtiene casi 100 millones de puras multas viales
El regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez exhibió que el Ayuntamiento de Puebla en el mes de agosto logró una recaudación de 11 millones 915 mil 462 pesos, esto porque se realizaron 15 mil 476 sanciones.
En julio se contabilizaron 10 millones 991 mil 444 pesos, gracias a las 12 mil 797 infracciones hechas en contra de los poblanos.
En junio la cifra fue menor a julio, ya que se sancionaron a 9 mil 373 automovilistas, lo cual dejó un ingreso de 11 millones 453 mil 710 pesos.
De acuerdo con el documento de ingresos del Ayuntamiento de Puebla correspondiente a junio, en el sexto mes del año la administración obtuvo una recaudación de 11 millones 453 mil 710 pesos por nueve mil 373 multas.
Esta recaudación no se compara a la que hubo en el mes de mayo, donde por 11 mil 193 sanciones el gobierno de la capital poblana logró un ingreso de 11 millones 833 mil 517 pesos.
La mayor recaudación que obtuvo el gobierno se observó en abril, cuando los policías de tránsito lograron generar 13 millones 295 mil 016 pesos por multar a 13 mil 430 poblanos que no respetaron el reglamento municipal.
Para los 31 días de marzo se contabilizaron 16 mil 327 infracciones, lo que se traduce que cada 2 minutos se levantó una sanción en contra de un automovilista, lo cual provocó que se recaudaran 8 millones 22 mil 291 pesos porque cada minuto se obtuvieron 179 pesos.
El mes de febrero se realizaron 13 mil 4 infracciones con las que se generó un ingreso de 6 millones 660 mil 87 pesos en este mes, lo cual deja en evidencia que cada 3.15 minutos se sancionó a un poblano y cada 60 segundos se obtuvo una recaudación de 165 pesos.
En los primeros 31 días del año se aplicaron 12 mil 327 multas viales que generaron una recaudación total de 5 millones 983 mil 903 pesos, esto quiere decir que cada 3.75 minutos se aplicó una multa y por cada minuto ingresó a las arcas municipales 66 pesos.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma