La Auditoría Superior del Estado presentó ante la Fiscalía General del Estado diversas denuncias contra empresas fantasma que fueron utilizadas por ex presidentes municipales de San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Cuetzalan y San Andrés Cholula de la gestión 2014-2018.
Esta institución informa que se ampliaron las denuncias presentadas en la @FiscaliaPuebla, ahora en contra de las supuestas empresas que contrataron servidores públicos para desviar recursos a través de la facturación de operaciones simuladas... pic.twitter.com/R6WbybdQlp
— Auditoría Superior del Estado de Puebla (@AsePuebla) April 6, 2021
A través de sus redes sociales, la ASE compartió que ampliaron las denuncias que presentó hace algunos meses contra ex ediles por el uso de operaciones simuladas para poder manejar recursos de forma ilícita, por ello está vez se incluyeron a las empresas.
Dichas sociedades están catalogadas por el @SATMX como Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), las cuales utilizaron los ex presidentes municipales de San Martín Texmelucan, Cuetzalan, San Andrés y San Pedro Cholula…
— Auditoría Superior del Estado de Puebla (@AsePuebla) April 6, 2021
En este sentido en el caso del municipio de San Andrés Cholula se denunció a Baupre Networks que facturó hasta 1.9 millones de pesos, además de que no sólo está involucrado el ex edil Leoncio Paisano Arias, sino también sus entonces tesoreros, Sergio Quiroz y Héctor López, así como al ex director de Desarrollo Urbano, Edmundo Tlatehui.
En torno a la denuncia presentada en contra del ex presidente de San Andrés Cholula Leoncio Paisano, donde además están involucrados sus tesoreros Sergio Quiroz y Héctor López, también se señaló -en esta ampliación- a quien fue su director de Desarrollo Urbano Edmundo Tlatehui…. pic.twitter.com/II7GSti2Ww
— Auditoría Superior del Estado de Puebla (@AsePuebla) April 6, 2021
En el caso del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan se señaló a la Comercializadora Glear por emisión de hasta 3.6 millones de pesos en facturas. Aquí está acusado el entonces presidente Rafael Núñez y su sustituto Froylan Barragán así como su entonces tesorero Oscar Sánchez y su secretaria general Elba Esther Quintero.
En el caso de las supuestas irregularidades detectadas en el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, están implicados el entonces presidente Rafael Núñez y su sustituto Froylán Barragán; el tesorero Óscar Sánchez, su secretaria general Elia Esther Quintero, entre otros… pic.twitter.com/SixgMggPiD
— Auditoría Superior del Estado de Puebla (@AsePuebla) April 6, 2021
Sobre la denuncia contra el ex presidente de Cuetzalan, Oscar Paula se señaló también a sus tesoreros Juan Macias y Filiberto Bautista, así como su ex secretaria general Isabel Peralta y el entonces contralor Nabor Reyes. Así como a las empresas Grupo Arquimeyer y Comercializadora Glear por facturar en conjunto más de 2 millones de pesos.
En relación a la denuncia en contra del ex presidente de Cuetzalan Óscar Paula, también están siendo investigados sus tesoreros Juan Macías y Filiberto Bautista; así como quien fue su secretaria general Isabel Peralta y su contralor Nabor Reyes… pic.twitter.com/NLntwzZ4Ye
— Auditoría Superior del Estado de Puebla (@AsePuebla) April 6, 2021
Finalmente, en el caso de la querella contra José Juan Espinosa, ex edil de San Pedro Cholula, se involucra a la presidenta sustitutiva Emma Soledad Pérez, a la tesorera Nadia Inés Cabrers y al ex contralor Loepoldo García Mendez, así como a 4 empresas fantasmas por facturar casi 5 millones de pesos.
Sobre la denuncia presentada en contra del ex presidente de San Pedro Cholula José Juan Espinosa, también están involucrados en la simulación de operaciones la presidenta sustituta Emma Soledad Pérez, la tesorera Nadia Inés Cabrera y el contralor Leopoldo García Méndez… pic.twitter.com/JO5dv8YRSG
— Auditoría Superior del Estado de Puebla (@AsePuebla) April 6, 2021
Esta institución trabaja en pro de la correcta rendición de cuentas, los tintes electorales no forman parte de los objetivos trazados ni del plan estratégico.
— Auditoría Superior del Estado de Puebla (@AsePuebla) April 6, 2021

Iván Reyes
@_ivan_reyes