La gestión de Miguel Barbosa Huerta, sin contratar un peso de deuda y a pesar del impacto económico de la pandemia del coronavirus, logró cerrar el 2020 con un monto de mil 776 millones de pesos más, superando la cifra esperada dentro de la Ley de Ingresos del año pasado, esto a gracias a la recaudación del estado, así lo detalla la Cuenta Pública del gobierno de Puebla.
El pasado jueves el Congreso del Estado recibió los tomos correspondientes de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2020, en la que se incluye el apartado de ingresos, se tenía presupuestado la recaudación de 95 mil 16 millones de pesos, sin embargo, el recurso obtenido fue de un total de 96 mil 792 millones 571 mil pesos, es decir, hubo mil 776 millones más de lo esperado por el Gobierno del Estado, apenas del impacto económico de la pandemia.
Al contrario, en el tema de los gastos, el recurso aprobado fue de 95 mil 16 millones 493.2 mil pesos, sin embargo, en el apartado de devengado el gasto fue de un total de 94 mil 641 millones 201.4 mil pesos, es decir, no se gastaron 375 millones 291.7 mil pesos, además de que el gobierno no tuvo que recurrir a contratar deuda para hacer frente a la pandemia, sino que se hicieron ajustes presupuestales a las dependencias para este tema.
Tomando en cuenta ambas cifras, el recurso no gastado entre el subejercicio y la recaudación extra ascendió a 2 mil 151 millones de pesos, los cuales el Gobierno del Estado utilizó para continuar con el combate al COVID en este 2021.
#BoletínInformativo
✅?Recibe y turna #LXLegislatura, en Comisión Permanente, Cuenta Pública del Estado del Ejercicio Fiscal 2020
? https://t.co/DkXONmmhSC pic.twitter.com/kEe0SsSt2I
— H. Congreso de Puebla (@CongresoPue) May 6, 2021
Gasto y recaudación baja comparado con 2019
Tomando en cuenta el reporte del 2019, hubo una baja considerable en el tema de los ingresos, pues en ese año se recaudaron en ese entonces 98 mil 178 millones de pesos, un 3.9 por ciento menos de los ingresos de este año, es decir, mil 386 millones de pesos.
Comparado con el gasto que se realizó durante 2019, es decir, en el interinato de Guillermo Pacheco Pulido y los primeros meses de Miguel Barbosa Huerta, que fue de 96 mil 119 millones 426.9 mil pesos, o sea, el gasto de este año fue un 4.1 por ciento menos, que equivale a mil 478 millones 225 mil pesos.
CDH, IEE y Tribunal de Justicia Administrativa gastan más de lo que tenían
Regresando al apartado de gastos, refiriéndonos a los organismos autónomos, tres de seis tuvieron un gasto mayor a su recurso aprobado, el mayor de estos lo tuvo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, ya que gastaron 43 millones 865 mil pesos cuando de acuerdo a la Ley de Ingresos del año pasado tenían 27 millones 242 mil pesos.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) también superó su tope presupuestal, ya que tenía 316 millones 672 pesos, mientras que gastó 345 millones 582 pesos; por otra parte, el Tribunal de Justicia Administrativa de Puebla tenía 46 millones, aunque gastó en total 50.1 millones de pesos.

Iván Reyes
@_ivan_reyes