Miercoles, 16 de Julio del 2025

Funcionó decreto de Barbosa: Google reporta menor movilidad desde Ley Seca de diciembre

Martes, 19 Enero 2021 03:39
Funcionó decreto de Barbosa: Google reporta menor movilidad desde Ley Seca de diciembre

El primer decreto se tomó el 22 de diciembre y fue para evitar la venta de bebidas alcohólicas en la entidad, con la finalidad de evitar las covifiestas en Navidad y Año Nuevo

José Alberto Pérez

@Josealberto_5



Desde que el gobernador Miguel Barbosa emitió decretos de la ley seca indefinida y del segundo confinamiento, la cantidad de personas que permanecieron confinadas se triplicó, ya que este indicador pasó del cinco al 16 por ciento; además el resto de rubros también disminuyó.


El estudio de Movilidad de Google reveló que al corte del 15 de enero, uno de cada cinco poblanos respetó el Quédate en Casa, cumpliendo con los decretos del Ejecutivo estatal que marcan el segundo confinamiento obligatorio por el incremento de contagios y defunciones en la entidad.


En diciembre pasado CAMBIO documentó que la movilidad en la entidad estaba desbordada, ya que había vuelto prácticamente a la que se registraba en marzo, previo al coronavirus, incluso sólo se tenía registro de que el cinco por ciento de los poblanos permanecía confinado, siendo este el indicador más bajo de lo que llevamos de pandemia.


Por lo anterior, sumado al incremento en los contagios y defunciones, así como los nosocomios que reportaban un aumento en los hospitalizados, llevó al Gobierno del Estado a tomar medidas de Semáforo Epidemiológico rojo, a pesar de seguir en indicador naranja y emitir decretos para controlar la pandemia.


El primer decreto se tomó el 22 de diciembre y fue para evitar la venta de bebidas alcohólicas en la entidad, con la finalidad de evitar las covifiestas en Navidad y Año Nuevo, posteriormente el 28 del mismo mes, se tomó la determinación de hacer un nuevo confinamiento, el cual se analizará en próximos días si termina el 25 de enero o se prolonga por más tiempo.


Otros indicadores también redujeron movilidad


En el mismo periodo de tiempo hay otros indicadores que toma en cuenta el estudio que redujeron la afluencia de personas que acudían, el caso más significativo es el de los parques, pues presentan una movilidad de 55 por ciento menos que antes de que iniciara la pandemia.


Asimismo, por el mismo decreto del confinamiento, el cual redujo los horarios de transporte público, se vio reflejado en la cantidad de personas que acuden a las estaciones, pues se registró una disminución de 40 por ciento.


En cuanto a las farmacias, están muy cerca de regresar a la normalidad, aunque también tuvieron una disminución de personas en comparación con el reporte anterior, pues pasaron de tener un indicador mayor que en marzo cuando no había COVID a contabilizar 13 por ciento menos de asistencia.

Google News - Diario Cambio