Un total de 104 personas entre servidores públicos, integrantes de partidos políticos y personal de los organismos electorales se inscribieron para buscar el puesto de consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE), toda vez que el periodo de Alejandra Gutiérrez Jaramillo, José Luis Martínez López y Juan Pablo Mirón Thomé, finalizará en este año.
Será en octubre cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) dé a conocer el nombre de los tres nuevos consejeros del IEE, luego de que aprobó el registro de los 104 participantes quienes cumplieron con los requisitos solicitados, por lo que ahora realizarán un examen de conocimiento para continuar con la depuración del enlistado.
En el listado destacan los nombres de Juan Manuel Crisanto Campos, vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva del INE en Tlaxcala y quien por quinta ocasión se encuentra compitiendo por el cargo que dura siete años.
Además, el secretario general de acuerdos del TEEP, Israel Argüello Boy; Larisa Isela Antolín Espinoza, titular de la Unidad de Transparencia del IEE; el ex secretario general del IEE, Noé Julián Corona Cabañas; José Luis Martínez López actual funcionario del DIF Estatal.
Otro de los inscritos es Adán Carro Pérez, quien fue encargado de despacho de la Dirección Jurídica del IEE, Alexis Téllez Orozco, actual líder de Normatividad en la Dirección Jurídica del INE y Alberto Vergara Gómez, quien lleva 10 años en la Unidad Técnica de lo Contencioso del órgano comicial nacional.
La convocatoria que lanzó el INE para el proceso de selección señala que el examen de conocimientos se aplicará a más tardar el 10 de julio y sus resultados se publicarán el 28 de ese mismo mes.
Detalla que será de dos apartados, primero de competencias básicas, que comprende las áreas comunicativa y matemática, el cual tendrá una ponderación en la calificación de 40 por ciento.
Mientras que el complemento será de conocimientos técnicos y comprenderá las áreas teórico-normativa y de procedimientos electorales, el cual tendrá una ponderación en la calificación de 60 por ciento.
El tercer filtro en el proceso es un ensayo que se realizará de manera presencial el 14 de agosto y que será revisado entre el 23 y el 30 septiembre, para dar paso a la última evaluación consistente en una entrevista ante integrantes del Consejo General del INE.
Para las personas que logren ser entrevistados por el Consejo General del INE, que nombrará a la terna de finalistas y asignará las consejerías a más tardar el 29 de octubre.
Esto porque los nuevos consejeros que trabajarán del 2022 al 2028 entrarán en funciones el 3 de noviembre.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma