El gobierno de Puebla reveló que el morenovallismo se robó casi seis mil piezas de nueve museos de la entidad entre las que destacan billetes antiguos de la época revolucionaria y una osamenta completa de un tiranosaurio rex, así como documentos, minerales, joyería, cristales, pintura y relojes de bolsillo, por lo que fueron presentadas las denuncias correspondientes.
Se decidió llevar a cabo esta auditoría a partir de lo que se ha dicho del saqueo de los museos, encontramos que de las 132,780 piezas registradas faltaban 5,981, y que no estaban registradas 32,473. pic.twitter.com/X1XXQwfCUL
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) June 28, 2021
En conferencia, el titular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Berdejo detalló que por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta se realizó una auditoría a 20 museos de Puebla; adicionalmente se continuará una auditoría particular en el Museo Internacional del Barroco, pues se detectó que de los 300 millones de pesos que le fueron entregados durante el morenovallismo adquirió de obras a sobrecosto.
Se llevó a cabo una revisión cuantitativa de los bienes de 20 museos y una biblioteca histórica. Nunca se había hecho una verificación certera del acervo, se tenían considerados 132,780 bienes de los inventarios. Así lo explica el secretario @sergio_berdejo pic.twitter.com/SnPzARzWYn
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) June 28, 2021
Detectan robo de seis mil piezas
En su intervención, la secretaria de la Función Pública, Amanda Gómez Nava, detalló que se hizo una revisión exhaustiva a todos los inmuebles implicados para constatar el inventario de 132 mil 780 piezas, en donde se encontró que hay cinco mil 981 obras y objetos que faltan dentro de los museos de Puebla, adicional a que hay 32 mil 742 bienes que no estaban registrados, con lo que el inventario actual es de 159 mil 272 piezas.
Como resultado de la revisión del inventario de piezas, se tiene como resultado que 5,981 no fueron localizadas en 9 museos, sobre las cuales se iniciarán los procedimientos de presunta responsabilidad administrativa; así lo explica la titular de @FuncionGobPue, Amanda Gómez. pic.twitter.com/ZsVPCpszRs
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) June 28, 2021
Detalló que en San Pedro Museo de Arte hay 402 objetos que no pudieron ser localizados como cuadros y fotografías; mientras que en la Casa del Alfeñique faltan 361 objetos entre documentos y medallas; en el Museo José Luis Bello y González se constató la falta de mil 982 bienes como una La Piedad que data del siglo XVIII entre otras piezas históricas.
??♀️ ¡Saquean los museos!
El @Gob_Puebla reveló que al menos nueve museos en #Puebla se extraviaron piezas tras realizar una auditoria en los inmuebles. pic.twitter.com/jspInSK2oK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 29, 2021
En el Museo de la Revolución Mexicana faltan 265 piezas, especialmente billetes de diversas denominaciones emitidos entre 1908 y 1916; del Ex convento de Santa Rosa hay 63 piezas que no fueron encontradas; mientras que en el Museo de Música de Viena no había dos piezas de Arnold Schönberg dedicadas a Napoleón Bonaparte.
Otras dos pertenecían al Museo de la Evolución en Tehuacán en donde destacaba la réplica de una osamenta de un tiranosaurio rex de 11.1 metros, mientras que de la Fonoteca Vicente Teódulo Meona había dos mil 701 piezas localizadas como acervo sonoro del período de Independencia y de la Revolución Mexicana; finalmente 200 ejemplares de la Biblioteca Palafoxiana.
Hallan 32 mil 473 piezas extras
Dentro de la revisión, prácticamente en todos los museos encontraron objetos no inventariados, 13 mil 507 de la Biblioteca Palafoxiana; 339 del Museo de San Pedro de Arte; 881 del Museo Regional de Cholula; 191 del Museo Regional Casa del Alfeñique; 171 del Museo José Luis Bello y González; 141 del Museo Taller Erasto Cortés; 20 del Museo del Automóvil; 4 mil 438 del Museo de la Evolución; 6 mil 375 del Museo Internacional del Barroco; mil 126 del Museo de la Evolución Tehuacán y 5 mil 283 de Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza, así como una pieza del Museo Galería Tesoros de Catedral.
Colocarán chips en obras inventariadas
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, por su parte, refirió que por primera vez se cuenta con un inventario riguroso de las obras de los museos, por lo que tomarán acciones para prevenir más robos o extravíos de piezas, ya que les colocarán chips de rastreo a los bienes, aunado a que su gestión presentó las denuncias correspondientes contra los posibles responsables de este saqueo.
El propósito de esta auditoría es que se conozca por primera vez el patrimonio cultural y que exista un registro con chip, para poder conocer la ubicación de las piezas. pic.twitter.com/QEBlo5IfN2
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) June 28, 2021

Iván Reyes
@_ivan_reyes