Debido a la fuga de ‘El Pirulí’ del Cereso de San Miguel, el gobernador Miguel Barbosa Huerta propone que el delito de evasión de presos sea aplicado a las personas que favorezcan la fuga de una o más personas privadas de la libertad, el cual será castigado hasta con ocho años de prisión.
Aunque Puebla ya había tenido un caso famoso, donde un reo se fugó de las cárceles de la Angelópolis con Santiago Reyes Quezada ‘El Capitán Fantasma’ en los años 70, el escape de ‘El Pirulí’ pasará a la historia al provocar que se tenga que reformar el Código Penal para castigar el delito de evasión de presos.
El Ejecutivo del estado remitió una iniciativa al Congreso Local para reformar el Artículo 436 Quinquies del Código Penal del Estado de Puebla, con lo que pretende incrementar la pena de la evasión de presos.
La reforma propuesta por el gobernador Miguel Barbosa Huerta pretende incrementar la sanción de tres a ocho años de prisión para quien ayude en la fuga de uno o más presos; anteriormente la ley imponía una sanción de tres meses a cinco años de prisión y sólo se aplicaría al custodio del preso.
El motivo de esta reforma radica en que durante el proceso electoral del pasado 6 de junio, se reportó la fuga de un preso del Cereso de San Miguel, se indicaba que se realizó 15 horas después de que tuviera una visita de un supuesto familiar.
Con el paso de los días, se dio a conocer que la planeación del escape de ‘El Pirulí’ fue más ‘caricaturesca’ que cercana a la realidad, pues el principal capo de Huejotzingo hizo que contrataran a un franelero de la colonia La Libertad para llevarle unos “cuadros”, los cuales vendería al interior de la cárcel ‘El Pirulí’.
Durante la visita, el franelero fue embriagado, golpeado y despojado de su ropa la cual fue utilizada por ‘El Pirulí’ para salir del Cereso por la puerta principal, pasando todos los filtros de seguridad sin ser detectado por los elementos que custodiaban la prisión de San Miguel gracias a su cubrebocas y careta protectora.
Esta acción desató una investigación al interior del reclusorio que culminó en la detención de 12 trabajadores del Cereso y seis personas más, incluido el franelero que ingresó a visitarlo señalando que se trataba de su medio hermano; entre las detenciones destacan el director y subdirector del penal de San Miguel.

José Campos
@josecamp11