El desabasto de semiconductores continúa perjudicando a la armadora Volkswagen, pues a partir de hoy y hasta el próximo 25 de julio habrá paro técnico en la producción de las camionetas Taos y Tiguan, pasando a afectar a los trabajadores que ya no cuentan con periodo vacacional, pues sólo se remunerara el 75 por ciento de su sueldo.
A través de un comunicado, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw) dio a conocer que se suspendieron las actividades del segmento tres de Taos, del 5 al 11 de julio en los dos turnos que ensamblan el vehículo, mientras que para el lunes 12 regresa el primer turno y el segundo a partir del miércoles.
En este sentido, el Sitiavw y la empresa acordaron que a estos empleados sólo el 5 de julio se les pagaría completo, mientras que el 6 de julio, recibirán una remuneración económica del 90 por ciento, y el resto de los días que permanezcan en paro técnico gozaran del 75 por ciento del salario, como lo acordaron desde el 9 de febrero.
Cabe recordar que el segmento de Tiguan ya se encontraba en paro técnico, también por el desabasto de semiconductores desde el 28 de junio y continuará de la misma manera hasta el 25 de julio.
En este segmento, el esquema de paro técnico es diferente, pues del 5 al 12 de julio la suspensión de actividades es para los tres turnos, mientras que sólo el primero regresará a partir del 13 al 18 de julio, mientras que para la semana del 19 al 25 de julio sólo seguirá en paro el tercer turno y los otros dos reanudarán sus actividades.
Al igual que en el segmento de Taos los empleados encargados de ensamblar Tiguan tuvieron sólo un día de paro técnico pagado al cien por ciento y uno al 90, mientras que el resto se les remuneró al 75, cumpliendo con el acuerdo al que llegaron con la firma alemana.
Hay que recordar que estos esquemas de pago sólo serán utilizados en aquellos trabajadores que ya no cuenten con su periodo vacacional, pues para los que no lo habían usado se tomará de los días que estuvieron en paro técnico, teniendo así su salario completo en dichas semanas.
En meses recientes, el director de ventas de vehículos ligeros en América del Norte de IHS Markit, Guido Vildozo detalló que el desabasto de semiconductores seguirá pegando a las automotrices a nivel mundial, por lo menos hasta 2022, cuando la producción de esta autoparte se regularice.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5