Por un voto, el petista Mauricio Toledo logró librarse del proceso de desafuero que enfrenta al ser acusado por el delito de enriquecimiento ilícito, pues la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, señaló que no se logró la votación mínima requerida para que el dictamen de solicitud pasara a votación en el Pleno; por otra parte, el dictamen de Saúl Huerta se mantiene firme para ser sometido a votación.
La tarde de este martes, Sauri Riancho remitió un oficio al presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, en donde informó que el dictamen de desafuero de Mauricio Toledo no cumplió con los requisitos establecidos por la ley.
Debido a esto, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados no podrá someter a votación el desafuero del petista y será la Sección Instructora la que deba analizar nuevamente la solicitud para buscar la mayoría absoluta de la votación.
El motivo por el cual no se cumplen los requisitos legales para subir al Pleno el desafuero de Mauricio Toledo, es que sólo dos diputados de Morena votaron a favor del proceso en la Sección Instructora, mientras que el PRI votó en abstención y un voto en contra del PT, es decir, no se reúnen las tres cuartas partes de los integrantes para validar la solicitud.
Por otro lado, el dictamen correspondiente al proceso de desafuero de Saúl Huerta Corona si contó con todos los requisitos necesarios para ser sometido a votación en el Pleno de San Lázaro, pues los cuatro integrantes de la Sección Instructora votaron a favor de la solicitud realizada por la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México.
De igual modo, la presidenta de la Cámara Baja confirmó que la Jucopo solicitó de manera formal el periodo extraordinario de sesiones para someter a votación el proceso de desafuero de Saúl Huerta Corona, la sesión en la que se debata el asunto apunta a ser el próximo lunes 12 de junio.
José Campos
@josecamp11