Jueves, 18 de Septiembre del 2025

Tercera ola de COVID no frenará la consulta ciudadana en Puebla

Jueves, 15 Julio 2021 03:07
Tercera ola de COVID no frenará la consulta ciudadana en Puebla

El consejero presidente del Consejo Local, Marcos Rodríguez, informó que a partir de este día inicia la veda electoral previo a la aplicación de la consulta para enjuiciar a los ex presidentes

José Campos

@josecamp11



El Instituto Nacional Electoral seguirá adelante con la realización de la consulta ciudadana pese al incremento de contagios en Puebla y la aparición de cuatro cepas nuevas del COVID-19, aunque el consejero Marco Rodríguez del Castillo no descartó que pueda haber un aplazamiento si así lo consideran las autoridades sanitarias.


En entrevista, el consejero señaló que aún no se ha propuesto el aplazamiento de la consulta ciudadana ante la llegada de una posible tercera oleada de contagios a causa del COVID-19, además de que no hay una postura institucional para realizar esta acción por parte del INE, quien organiza la consulta.


En ese sentido, destacó que no está cerrada la posibilidad de un aplazamiento en la aplicación de la consulta ciudadana, ya que serán las autoridades de salud las que deberán considerar si hay condiciones o no para realizar el procedimiento y, posterior a eso, se analizarán las opciones.


Asimismo, destacó durante la sesión que se le dará oportunidad a 4.7 millones de poblanos y poblanas de participar en la consulta ciudadana para determinar el futuro del enjuiciar a ex presidentes, y aclaró que necesitan que el 44 por ciento de la lista nominal participe para que sea considerado un ejercicio válido.



 “Hasta este momento no hay ninguna intención institucional de cancelar, de suspender, de modificar la fecha de la consulta, sin embargo, tampoco estamos cerrados a esta idea y si las autoridades sanitarias así lo solicitaran pues se tendría que hacer un análisis muy serio de esta situación para poder tomar las decisiones correspondientes”, señaló el consejero.



Habrá veda por consulta ciudadana


En otro tema, Rodríguez Del Castillo informó que a partir de este día inicia la veda electoral previo a la aplicación de la consulta ciudadana para enjuiciar a los ex presidentes, pues aseguró que está dispuesto de esta forma en la ley por lo que los gobiernos municipales como el estatal deberán suspender la promoción de sus programas.


El consejero destacó que únicamente podrán compartir información de campañas de salud y de educación; mientras que aseguró que los partidos políticos no están impedidos para la promoción de la consulta, tal como lo ha realizado Morena a través de actores partidistas como Eloísa Vivanco Esquide, presidenta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.



“La ley establece que para el periodo previo a la consulta popular debe haber una restricción en cuanto a la difusión de la propaganda gubernamental, de tal forma que a partir del día de mañana, el 15 de julio, y hasta el 1 de agosto, incluso que se lleva a cabo la consulta popular, habrá lo que en términos coloquiales se conoce como veda”, aseguró.


Google News - Diario Cambio