Al igual que el exgobernador Mario Marín Torres, el ex director de la Policía Judicial del estado, Adolfo Karam, buscará la suspensión de la orden de aprehensión en su contra, siguiendo los mismos pasos de Kamel Nacif que logró que el Tercer Tribunal Colegiado le otorgara la exoneración por su participación en el delito de tortura contra Lydia Cacho.
"El día de hoy fue notificado que el ex director de la Policía Judicial de Puebla, Adolfo Karam solicitó la suspensión la ejecución de la orden de aprehensión en su contra. Esto, aprovechando la sentencia a favor de Kamel Nacif." #CorrupciónJudicial
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) July 28, 2021
Los tres principales actores intelectuales de la tortura de la periodista apuntan a seguir la misma ruta jurídica para librarse de cualquier sentencia respecto al caso, siendo únicamente los ejecutores de las órdenes quienes hasta el momento han sido castigados por las autoridades.
La tarde de este miércoles, Lydia Cacho dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que Adolfo Karam tramitó un amparo para buscar librarse de la orden de aprehensión en su contra, luego de relacionarlo con la tortura de la periodista en 2005 cuando era director de la Policía Judicial del estado.
A la par, señaló que el motivo principal de la decisión del ex funcionario marinista obedecía a la sentencia a favor de Kamel Nacif que se dio a conocer ayer por la mañana, gracias a la suspensión definitiva del Tercer Tribunal Colegiado de Quintana Roo respecto a la orden girada en su contra.
“"El día de hoy fue notificado que el ex director de la Policía Judicial de Puebla, Adolfo Karam, solicitó la suspensión de la ejecución de la orden de aprehensión en su contra. Esto, aprovechando la sentencia a favor de Kamel Nacif. "#CorrupciónJudicial”, escribió la escritora en su red social.
Desde el pasado martes la periodista inició una campaña con el hashtag #CorrupciónJudicial, con la intención de visibilizar que el órgano de impartición de justicia federal está colaborando con Mario Marín y sus allegados para dejarlos impunes, pese a tratarse de los actores intelectuales del delito.
Este martes, Lydia Cacho anunció que el pasado 15 de julio, las magistradas del Tercer Tribunal Colegiado de Quintana Roo, Selina Avante Juárez y Graciela Bonilla Gonzáles, fueron quienes le otorgaron el amparo definitivo a Kamel Nacif, el ‘Rey de la Mezclilla’, contra la orden de aprehensión girada en su contra por el caso.
Entre los principales argumentos que utilizaron las magistradas para la absolución fue que el delito de tortura no tuvo ninguna relación con la publicación del libro de Lydia Cacho, “Los Demonios del Edén”, donde lo señala como pedófilo.

José Campos
@josecamp11