El próximo 3 de noviembre, tribunales laborales federales y locales en 13 estados, entre ellos Puebla, abrirán de manera oficial sus operaciones como parte de la Reforma Laboral, con lo que sustituirán a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social detalló que comenzarán las funciones en 13 oficinas estatales y 5 de apoyo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como 43 centros de conciliación locales, 32 tribunales laborales federales y 39 tribunales laborales locales.
Con esto los estados que iniciarán a través de esta etapa son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Quintana Roo.
Con esto se suman a las 55 primeras que se abrieron durante la etapa inicial, en donde ya hay en funcionamiento 19 centros de conciliación locales, 18 tribunales laborales locales, 10 tribunales laborales federales y ocho oficinas.
Este nuevo modelo de justicia laboral funcionará en 21 entidades federativas, y además se apostará por la solución de conflicto a través de acuerdo, evitando llegar al tema de juicios.
Es importante recordar que en Puebla, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tendrá a su cargo las operaciones de los Tribunales, mismos que de acuerdo con el magistrado Héctor Sánchez Sánchez, iniciarían este 1 de octubre.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta ayer comentó que los Centros de Justicia Laboral abrirían sus puertas con la evaluación de la supervisión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Iván Reyes
@_ivan_reyes