El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, envió al Congreso del Estado la iniciativa del nuevo modelo de justicia laboral que implementará juicios orales para reducir la impunidad y dar respuesta a los despidos injustificados, así como a toda violación de derechos laborales entre empleadores y trabajadores.
Ésta se turnará a las comisiones unidas de procuración y gobernación para que sesionen al respecto y sea votada en el Pleno; resulta fundamental ya que declara el inicio de funciones de los tribunales laborales del Poder Judicial del Estado así como el Centro de Conciliación Laboral a partir del 3 de noviembre.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Nora Merino Escamilla, expresó que con esto la operatividad ya no dependerá del gobierno, ya que lo que hace la reforma laboral, derivado de la homologación federal y la Ley Federal del Trabajo, es pasar los juicios en la materia al Tribunal de Justicia.
Asimismo, anunció que dicho poder será el encargado de abrir espacios y dar cuenta de juicios, a partir de lo nuevo, pues lo rezagado continuará en manos de la Secretaría del Trabajo.

Mariana Cervantes
@Diario_Cambio