Genaro Pastor Huerta, Antonio López González y Humberto Eduardo Sosa López presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales de Puebla (Feide) en contra de quien resulte responsable, luego de que CAMBIO dio a conocer la falsificación de sus credenciales de elector.
Asimismo, solicitaron dar vista al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) para proceder conforme a derecho, pues el hecho de falsificar documentos oficiales se trata de un delito federal.
Esto ya que el pasado 11 de noviembre esta casa editorial informó que tenía su poder 70 credenciales fakes de un total de mil, a nombre de militantes panistas inscritos en el padrón electoral, en donde, a parte de la mala calidad, lo que las delataba era que en al menos 14 de ellas las fotografías de cada una no coincidían con los rostros de las personas titulares originales.
Las víctimas reconocibles por fotografía fueron: Genaro Pastor Huerta (Caltepec), Norma Nely Palestino Cervantes (Chiautzingo), Zenaida Hernández Molina (Chietla), Laura Torres Pérez (Cuapiaxtla), Marco Antonio Rodríguez Orozco (Petlalcingo), Humberto Eduardo López Sosa (Petlalcingo), Antolin Calderón Castro (San Sebastián Totoltepec), Ismael Sánchez Huerta (Tepexi), Cristóbal Rendón Arias (Tepeojuma), Juanita San Agustín (Tulcingo), Pedro Ramos López (Zapotitlán), José Luis Juárez Uraga (Tulcingo), y los citados Jorge Antonio Silva Sierra y Guillermina Tautla.
En el mismo sentido, CAMBIO publicó otra nota en la que enlistaba los 70 nombres, el municipio y su fecha de ingreso a la militancia del partido, al igual que la fotografía de cada identificación.
Por lo tanto, con copia adjunta de sus identificaciones reales, Genaro Pastor Huerta, Antonio López González y Humberto Eduardo Sosa López solicitaron a la autoridad penal electoral certificar la información publicada, toda vez que los autores del ilícito no sólo lesionaron el patrimonio jurídico particular sino de interés público, dada la naturaleza de los documentos públicos electorales falsificados.
Dicha suplantación de identidad fue con motivo de utilizarse de manera ilegal, presuntamente a favor de la planilla de Genoveva Huerta en la contienda por la dirigencia del Comité Ejecutivo Estatal del PAN realizada este domingo 14 de noviembre, pues las identificaciones sustituidas correspondían a simpatizantes de la fórmula rival de Augusta Díaz y Marcos Castro.

Mariana Cervantes
@marcervantesp