Martes, 16 de Septiembre del 2025

Fuereño Belmont se baja de la contienda por la dirigencia de Morena por carecer de apoyos

Miércoles, 12 Enero 2022 02:53
Fuereño Belmont se baja de la contienda por la dirigencia de Morena por carecer de apoyos

El proceso de reafiliación al partido seguirá suspendido hasta que acabe la consulta para la revocación de mandato en abril, y luego se volverá abrir para arrancar los procesos de renovación

José Campos

@josecamp11



Aristóteles Belmont, dirigente estatal de Morena en Puebla, descartó buscar mantenerse en el cargo en el proceso de renovación interna del partido, asegurando que estará apoyando a los perfiles que decidan contener por la presidencia del CEE cuando se termine el proceso de reafiliación de militantes.


En entrevista para CAMBIO, Aristóteles Belmont descartó estar dentro de los interesados en contender por la dirigencia estatal del partido en el próximo proceso de renovación, pues consideró que su único interés en el partido es generar una estructura partidista y recuperar la cercanía con la militancia.


Ante esto, señaló que estaría respaldando y apoyando a aquel actor político que sea el mejor posicionado y cuente con la anuencia de la militancia para que sea electo, adelantando que pondrá a disposición del ganador toda la estructura partidista que se ha trabajado en su periodo como dirigente.



“No, fíjate que, te voy a ser bien franco, mi interés primordial en este momento es seguir haciendo trabajo territorial que hacía mucha falta que es volver a encontrarnos con la militancia, con los simpatizantes, el escucharlos, el compartir ideas, el compartir planteamientos; (…) ya cuando venga el proceso de renovación, a quien los compañeros le levanten la mano y esté mejor posicionado yo con todo gusto del mundo pondré a disposición la estructura del partido para que se celebre esta renovación”, destacó Aristóteles Belmont.



Respecto a los tiempos de renovación, el secretario de organización explicó que la reafiliación al partido se mantendrá suspendida hasta que acabe la consulta ciudadana para la revocación de mandato, la cual está programada para abril; posterior a esto seguirán con las labores de afiliación para estipular una fecha en el cual puedan realizar las asambleas para el cambio de dirigencia locales y nacional.


Finalmente, negó que haya tenido algún actor partidista un acercamiento con intenciones de alzar la mano para la dirigencia del estado, pero puntualizó que cualquier militante que haya trabajado para el partido y respete los valores de éste tiene derecho a buscar la presidencia del CEE.

Google News - Diario Cambio