La Auditoría Superior de la Federación registró un presunto daño patrimonial por parte del gobierno del estado que corresponde a 407.7 millones de pesos, de acuerdo a la tercera entrega de la cuenta pública de 2020.
Según el informe que se presentó, el monto que mayor observaciones tiene corresponde a 249 millones 144 mil 949 pesos, por nueve contratos que emitieron las secretarías de Planeación y Finanzas, Turismo, Seguridad Pública, Bienestar y la Universidad Tecnológica de Puebla
Asimismo se indica que se debe de presentar la documentación que justifique el uso de 99 millones 423 mil pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
En dicho fondo Federal también se registró otro presunto daño por 12 millones 491 mil pesos por multas que se cobraron a empresas que no entregaron obras a tiempo.
En el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades también se registraron irregularidades por 39 millones 562 mil pesos, mientras que en el tema de servicios médicos hubo anomalías por cuatro millones 853 mil pesos por pagos excesivos a trabajadores y la compra de medicamentos gratuitos.
También hubo observaciones por dos millones 320 mil pesos por los servicios de impermeabilización de centros de salud.

David Meléndez
@dav_ms6