El Congreso del Estado inició el proceso de remoción de la Auditoria Superior en contra de Francisco Romero Serrano tras el aval de la mayoría de los diputados dándole trámite a la solicitud emanada de los morenistas. Con ello, contemplan que sea hasta la segunda quincena de marzo que se vote en el Pleno puesto que tendrá derecho a presentar alegatos para defenderse.
? Los diputados y diputadas de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la @AsePuebla iniciaron con el análisis de la remoción de Francisco Romero Serrano en el @CongresoPue pic.twitter.com/9matsueN4B
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 4, 2022
Durante la sesión ordinaria de Pleno, en los ocursos, la diputada Azucena Rosas Tapia y el diputado Eduardo Castillo, presentaron una ampliación a su solicitud para la remoción de Francisco Romero pues se incluyó el hecho de que fue arrestado el pasado viernes, ahora por el presunto delito de uso de recursos de procedencia ilícita.
De igual forma, el diputado Roberto Solís presentó una segunda solicitud de remoción en la sesión, la cual fue turnada a la Comisión de Control y Vigilancia para el análisis de la misma.
Estipulan calendario para remoción de Francisco Romero
En el primer punto de acuerdo marcado en el orden del día, se sometió a consideración de los diputados y diputadas el inicio del proceso de remoción del titular de la ASE, el cual fue aprobado con dispensa de trámite con 36 votos a favor, el voto en contra de Rafael Micalco y las abstenciones de Mónica Rodríguez Della Vecchia, Oswaldo Jiménez y Nancy Morales; por lo que para dar inicio no fue necesario tratarlo en comisiones.
Con la aprobación del dictamen, se estipuló que el Congreso deberá notificar a Romero Serrano el inicio de su proceso de remoción y a partir de ese momento tendrá cinco días hábiles para pronunciarse ante la comisión y presentar pruebas a su favor.
Posterior a esto, se analizará la documentación recibida y se abrirá otro periodo de tres días hábiles para que el titular de la Auditoría Superior del Estado pueda formular alegatos y al término del plazo, la Comisión deberá emitir un dictamen tras el deshago de las pruebas, pese a que se encuentra detenido.
Al término de estas etapas, y tras generar un dictamen en la Comisión, se remitirá a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, quien a su vez lo turnará al Pleno para que sea aprobado en donde necesitarán dos terceras partes de los votos de los presentes para que sea procedente la salida de Romero Serrano.
Comisión de Control y Vigilancia inicia análisis en lo oscurito
Horas después de que culminara la sesión plenaria, sesionó la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado para dar inicio con el análisis de la remoción de Francisco Romero Serrano con total opacidad, pues determinaron que la sesión se celebrará con carácter privado.
La presidenta de la Comisión, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, se excusó asegurando que el reglamento interior les permitía hacer una excepción para declarar como privada la sesión, por lo que solicitó que se detuviera la transmisión para que pudiera continuar con la misma.
Al inicio de la sesión, la diputada morenista solicitó modificar el orden del día para poder incluir las solicitudes de ampliación para la remoción de Francisco Romero presentadas por Azucena Rosas y Eduardo Castillo, además de la nueva solicitud presentada por Roberto Solís.

José Campos
@josecamp11