Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, informó que han revisado las propuestas remitidas por el PRIANRD para modificar la Reforma Eléctrica, anunciando que han coincidido en seis de las 12 que hasta el momento han sido formalmente entregadas.
Hoy en conferencia, ratificamos que en Morena estamos comprometidos con garantizar el derecho que tienen las y los mexicanos a estar informados sobre un tema trascendental para el país, como es la #ReformaEléctrica. pic.twitter.com/61eEa5JUQA
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) April 4, 2022
En entrevista, el legislador poblano señaló que será hasta el jueves que la bancada de Morena y la coalición de Juntos Haremos Historia terminen con el análisis de las propuestas del PRIANRD y se dé a conocer en cuáles se sumarán para poder integrarlas en una sola.
En ese sentido, explicó que las propuestas en las que coinciden es que la electricidad sea a precios asequibles y sea un derecho humano, que la electricidad sea una vía para la seguridad mediante el alumbrado público y que las tarifas de los pozos de riego agrícola sigan sin considerarse tarifas industriales.
De esta última, resaltó que es un logro histórico que obtuvo del PRI, por lo que lo respetarán ya que es una propuesta que beneficia al sector productivo del país y coadyuva a su desarrollo.
“Ayer escuchamos 12 propuestas públicas ante los mexicanos, así lo expresaron, de tres partidos políticos; de esas 12 propuestas he tenido oportunidad junto con el grupo parlamentario y la coalición de revisar al menos seis de ellas, de estas seis coincidimos plenamente con lo que han presentado”, destacó.
Además, informó que el próximo domingo terminarán de recibirse las propuestas para que sean integradas al proyecto de dictamen de la Reforma Eléctrica, la cual se plantea que sea analizada en comisiones unidas el próximo lunes 11 de abril y que la votación en el Pleno se pueda realizar a lo largo de esa semana.
Finalmente, recalcó que el papel que juega Morena en el cabildeo de esta reforma es conciliador, pues están abiertos al diálogo y a escuchar a las demás fuerzas políticas para que se conforme una Reforma Eléctrica que priorice el beneficio de la ciudadanía y la soberanía del país antes de los intereses privados.

José Campos
@josecamp11