El coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, reveló que tras la votación de la Reforma Eléctrica los diputados y diputadas del PRIANRD fueron invitados por las empresas Enel e Iberdrola a festejar bebiendo champaña, dando muestra de los intereses que defendieron.
La votación de la Reforma Eléctrica se realizó a las 23:30 horas del pasado domingo, luego de 12 horas de discusión en donde los oficialistas no lograron recabar los votos necesarios para que la iniciativa constitucional se declarara procedente al menos en lo particular.
El pasado domingo el PRIANRD y el MC, invitados por Iberdrola y ENEL Group, se fueron a festejar con champaña su voto en contra de la #ReformaElectrica, ahora que beban el vino amargo del repudio nacional.
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) April 19, 2022
A través de su cuenta de Twitter, Ignacio Mier hizo de conocimiento público lo que la oposición hizo después de la votación, pues informó que con representantes de las empresas Iberdrola y Enel a festejar que no procedió la Reforma Eléctrica.
Ante los hechos, Mier Velazco sentenció que ahora los legisladores deberán de beber 'el vino amargo del repudio nacional', criticando de esta forma el motivo por el cual dieron su voto en contra de la Reforma Eléctrica, la cual durante su proceso de discusión en comisiones se evidenció que el empresario italiano de Enel, Paolo Salerno, era el cabildero del PAN.
Nacho Mier hace llamado a la no violencia
Por otra parte, el coordinador de la bancada de Morena hizo un llamado para que la gente externe su molestia a los diputados de oposición por el voto en contra de la Reforma Eléctrica sin utilizar la violencia, a raíz de las declaraciones de algunos diputados y diputadas que dicen estar siendo intimidados tras la votación del pasado domingo.
Mier Velazco destacó que los legisladores del PRIANRD deben hacerse responsables por haber votado en contra de la Reforma Eléctrica, pero instó a la ciudadanía a conducirse sin violencia; explicó que debe existir un sentimiento de molestia en la ciudadanía puesto que ocho de cada 10 mexicanos habían dicho estar a favor de la iniciativa.

José Campos
@josecamp11