Miercoles, 20 de Agosto del 2025

Alejandro Carvajal respalda la Reforma Electoral: fortalecerá la democracia en el país (FOTOS Y VIDEO)

Martes, 03 Mayo 2022 02:59
Alejandro Carvajal respalda la Reforma Electoral: fortalecerá la democracia en el país (FOTOS Y VIDEO)

Explicó que el INEC será el único órgano que se encargará de organizar las elecciones tanto a nivel estatal como federal

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



El diputado morenista Alejandro Carvajal enlistó los puntos sobresalientes de la Reforma Electoral que remitió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la Cámara de Diputados, entre lo que destacó la sustitución del Instituto Nacional Electoral por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.




Explicó que el INEC será el único órgano electoral que se encargará de organizar las elecciones tanto a nivel estatal como a nivel federal, a fin de reducir los costos en las votaciones ya mencionadas, por lo que se busca desaparecer los Organismos Públicos Electorales y los Tribunales Electorales Locales del INE.


Así pues, el INEC estará conformado no ya por 11 consejeros como estaba estipulado en el INE, sino por siete. Los perfiles aspirantes a ocupar el puesto de consejero del nuevo órgano electoral serán propuestos por la Cámara de Diputados y Senadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por el titular del Ejecutivo Federal.


alejandro carvajal


Además, por otra parte, la iniciativa del Ejecutivo Federal, mencionó Carvajal, contempla la eliminación de 200 diputados federales y 32 senadores que obtuvieron un curul gracias a la representación plurinominal.


A la vez, la manera de elegir a los legisladores federales se modificará, pues al momento se elige una diputación cada 252 mil habitantes, pero con la iniciativa se elegirán cada 240 mil habitantes; mientras que en el caso de los senadores se elegiría uno cada millón 312 mil 500 personas, respecto a los 984 mil 375 con anterioridad.


Por otra parte, la Reforma Electoral establecerá una reducción del financiamiento público a los partidos políticos, es decir, que los 11 mil millones de pesos que se destinaban a las actividades ordinarias de los partidos sean dados por sus militantes y simpatizantes y no por el erario público.


alejandro carvajal rueda prensa



“El objetivo es reducir el alto costo que los partidos políticos representan al erario y obligarlos a convertirse en instituciones autosostenibles, mediante esas aportaciones legalmente válidas. El financiamiento público se mantendrá solamente para el gasto de campañas durante la contienda electoral”, se puede leer en la iniciativa.



Finalmente, entre los puntos que destacó el legislador Carvajal se encuentra una modificación en el tiempo para la difusión de las campañas políticas de los partidos mexicanos, pues desde el inicio del proceso electoral hasta la celebración de la jornada de votación se destinarán 30 minutos diarios en cada estación de radio y canal de televisión.


A los partidos políticos, así como  a los candidatos independientes se les otorgará 90 por ciento de espacios informativos para la difusión de su campaña y al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas el restante 10 por ciento.

Google News - Diario Cambio