El aumento del cuatro por ciento en el precio de la gasolina y el gas registrado de enero a febrero detonaron un incremento en el costo de la canasta básica, el cual fue del 15 por ciento. Entre los productos que más se encarecieron se encuentran el pollo y el frijol.
Las cifras de la Comisión Reguladora de Energía revelaron que los dos tipos de gasolina sufrieron un incremento de cuatro por ciento desde el último día de enero hasta el 15 de febrero, pues en el caso de la Magna pasó de 18.69 a 19.51 pesos, mientras que la Premium subió de 19 a 19.83 pesos.
Esto también ocurrió en la misma medida con el diésel, ya que en enero el precio promedio en la entidad era de 19.39 pesos por cada litro; sin embargo, al corte de este lunes se comercializaba en 20.22 pesos la misma medida.
El incremento en los combustibles afectó directamente en la economía poblana, pues se dispararon los precios en algunos productos de la canasta básica. CAMBIO acudió al Mercado Independencia para constatar cómo afectaron estos costos en tan sólo 15 días, siendo el frijol el insumo que más aumentó, con 25 por ciento.
A su vez, el azúcar incrementó en dicho periodo de tiempo 16 por ciento, pasando de costar 19 a 22 pesos por kilo, mientras que el pollo se colocó como el producto más costoso, ya que un kilo llega a valer hasta 90 pesos, aumentando 12.5 por ciento en relación al último día de enero.
Otros productos de primera necesidad que también registraron un incremento en precios por el aumento en los combustibles en las últimas dos semanas, fueron el arroz, aceite y huevo; estos insumos incrementaron su valor 12, ocho y 10 por ciento, respectivamente.
Esta no es la primera vez en la pandemia que se registra un incremento en la canasta básica, pues cuando inició la emergencia sanitaria esta casa editorial reportó un aumento del 32 por ciento; sin embargo, este aumento se dio por el desabasto de insumos registrado en dichas fechas.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5