La priista Rocío García Olmedo refirió que se tiene un año para evaluar la reorganización del partido en Puebla de cara a las elecciones estatales de 2024, y a partir de eso se tendrán que analizar los resultados electorales positivos y negativos que deje la contienda para considerar la renovación de la dirigencia.
En entrevista a Diario CAMBIO, la priista descartó que por el momento se lleve a cabo una renovación en la dirigencia estatal del PRI en Puebla, pues a diferencia de otros estados que están próximos a celebrar elecciones en 2023, en la entidad poblana las votaciones son hasta 2024.
Con esto se abre la posibilidad, comentó García Olmedo, que se fortalezca al Revolucionario Institucional en lo que queda para 2024, tanto para lo que respecta a la dirigencia estatal, así como a los distintos Comités Municipales que se ubican en distintas ciudades de la entidad poblana.
“Justamente el recuento del análisis de lo que se logra y lo que no se logra y en ese sentido, la fortuna que tenemos en el estado de Puebla es que el próximo año no tenemos elecciones, como sí lo tienen el Estado de México y Coahuila, de manera pues que nuestra elección será hasta 2024; de todas maneras, nos queda un año para evaluar a la dirigencia estatal y a los Comités Municipales.
Al respecto, la ex diputada por el PRI en el Congreso del Estado exhortó a que se evalúe enfáticamente los distintos Comités Municipales del partido tricolor, de manera que si se encuentran áreas de oportunidad que atender se reestructure al Comité mismo, el cual debería proceder con acciones de renovación.
“Me parece que en el estado de Puebla la importancia fundamental radica también en los Comités Municipales de los municipios cabecera de cada uno de los distritos; recordemos que en el 2024 habrá en Puebla elecciones desde presidentes municipales hasta diputados locales y federales, senadores de la república y por supuesto la presidencia de la nación”, dijo la priista.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval