La senadora Nancy de la Sierra y el diputado Carlos Alberto Puentes Salas exhortaron a la Fiscalía General del Estado a que cuide puntualmente el proceso en contra de Javier López Zavala por el delito de feminicidio y a la vez obtenga una sentencia en proporción a su crimen.
La @FiscaliaPuebla ha logrado avances importantes en el #Feminicidio de #CeciliaMonzón, así como ha otorgado acertadamente varias medidas de protección al hijo de la víctima, quien también se encontraba en peligro. pic.twitter.com/qNZQ2fVeUw
— Nancy de la Sierra Arámburo (@Nancydelasa) June 15, 2022
Cabe subrayar que los posicionamientos tanto de la senadora Nancy de la Sierra, así como del diputado del Partido Verde se dieron en la celebración de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
El pronunciamiento de la senadora fue encaminado a afirmar que el feminicidio de la activista poblana se pudo haber evitado si las autoridades correspondientes hubiesen atendido el caso en su momento. Además, de la Sierra destacó que para el momento de su discurso, habían transcurrido 25 días de que la también abogada perdió la vida.
En ese sentido, reavivó la imagen de Monzón para rendirle tributo a todo lo que logró a lo largo de su carrera como activista en favor de los derechos de las mujeres, así como para denunciar todo tipo de injusticias que enfrentó. Asimismo, aseguró que su figura continuará inspirando la lucha en contra de la violencia hacia la mujer.
“Vamos a volver a nombrar a esta abogada y defensora de derechos humanos porque entregó su vida y carrera a la causa de las mujeres, la nombramos para condenar de nuevo su dolorosa, injusta y temprana muerte porque nunca debió haber ocurrido”, señaló Nancy de la Sierra.
Por su parte, el diputado por el Partido Verde en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Puentes Salas, se dirigió a exhibir que aún con la cantidad de contactos que pudo haber obtenido Javier López Zavala, éste no pudo escapar de quedar enjuiciado por el crimen que ayudó a perpetrar.
A la vez exigió que se haga una reparación completa de los daños que ocasionó su delito, como lo que le sucedió al hijo menor de Cecilia Monzón al quedar huérfano, así como con los familiares y amigos de la abogada poblana.
“Toda la investigación se ha hecho con perspectiva de género y como un feminicidio, lo cual es importante para garantizar que se pida la aplicación de las penas máximas para castigar a quienes resulten responsables los hechos”, puntualizó el diputado Puentes Salas.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval