Autoridades federales y estatales encabezaron la inauguración del módulo de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera en el CIS de Angelópolis, mismo que busca dar contribuir a poner orden en el registro de automóviles de otro país que son utilizados en su mayoría por delincuentes.
#Entérate | El Gobernador @MBarbosaMX junto con el secretario de gobernación federal @adan_augusto y la secretaria @rosaicela_ pusieron en marcha el módulo para regularización de vehículos extranjeros #Puebla pic.twitter.com/nJX00mvftX
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 20, 2022
Con esta situación Puebla es la entidad número 13 en sumarse al programa del Gobierno Federal que comenzó desde octubre del 2021, con el objetivo de que migrantes mexicanos que compraron un vehículo en Estados Unidos, puedan circular en regla.
En primera instancia el director del Registro Público Vehicular, Eduardo Bonilla Magaña explicó que los interesados deben ingresar al sitio regularizaauto.sspc.gob.mx y cumplir con los requisitos establecidos, así como pagar 2 mil 500 pesos por el trámite.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta en su intervención comentó que este programa da certidumbre para el combate a la delincuencia puesto que muchos de los vehículos sin papeles o registro público son utilizados para cometer delitos.
Además, el secretario de Gobernación Federal, Adán Augusto López explicó que los recursos captados por este programa regresarán a los municipios, ya que se invertirá el dinero en pavimentación de calles a fin de que los ciudadanos tengan un beneficio de este programa.
Finalmente, Rosa Icela Rodríguez detalló que tienen el reporte de poco más de 2.2 millones de automóviles que no tienen registro oficial, y más del 80 por ciento se utilizan en temas delictivos por ello se busca contribuir con este tipo de acciones al combate a la delincuencia.

David Meléndez
@dav_ms6